Netflix logró posicionar la serie de los hermanos Menéndez entre los más vistos, superando cualquier tipo de expectativa. En esta se busca mediante la ficción mostrar los hechos que dieron como resultado el asesinato de los padres de estos adolescentes. Tras el gran éxito, la plataforma decidió apostar por un nuevo documental que dé más precisiones del caso.

El documental de Netflix que muestra todos los detalles del caso de los hermanos Menéndez
La serie relata los hechos de 1989 en Beverly Hills; cuando sucedió uno de los crímenes más impactantes en la historia de los Estados Unidos, el asesinato de José y Mary Louis Menéndez. Los hijos de la pareja Erik y Lyle Menéndez, agarraron dos escopetas y dispararon contra sus padres dentro de la casa en reiteradas ocasiones.

Ambos jóvenes expresaron que esta decisión fue empujada tras años de abuso físico y psicológico por parte de sus progenitores, razón que ambos sintieron justificada para hacerles lo que le hicieron. Pero en la actualidad nuevas pruebas podrían cambiar radicalmente la idea que se tenía de los hechos. Netflix fue el encargado de trasladarla a la ficción.
En una primera posición lo hizo con Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez, nueva saga creada por Ryan Murphy y protagonizada por Javier Bardem, Chloë Sevigny, Nicholas Alexander Chavez y Cooper Koch; siendo estos últimos dos los que le dieron vida al personaje de los hermanos en la ficción.

Monstruos: La historia de Lyle y Erik Menéndez se convirtió en la ficción más vista de Netflix y se mantiene en esa posición por segunda semana consecutiva. Según algunos datos de la plataforma, la serie acumuló 31.8 millones de visitas desde su estreno por el 19 de septiembre de este año.
Ahora la plataforma estrena Los hermanos Menéndez, un documental que va a ahondar en el caso y en el asesinato, juntando testimonios de Erik y Lyle en la prisión, además aportando más información que no aparece en la serie del creador de American Horror Story. Las expectativas de Netflix ante este nuevo documental son altas, principalmente por la relación que tiene con la serie.

El caso Menéndez es recordado por su brutalidad, como también, por las excentricidades que fueron surgiendo. Luego de matar a sus padres, Erik y Lyle se fueron a ver una película de James Bond, aunque al no conseguir entradas terminaron viendo otra. Al regresar a casa y ver el cuerpo de sus ambos llamaron a la policía, logrando realizar una gran actuación para hacerlos creer esta historia de la escena recién vista.

Durante el juicio, la defensa de los hermanos Menéndez se basó en que el asesinato fue la consecuencia de años de abuso sexual, físico y emocional, principalmente, de la mano de su padre. El motivo generó una gran división política entre quienes seguían y cubrían el caso; además de los miembros del jurado, quienes se mostraban confundidos.

La primera ronda terminó con un jurado dividido, por lo que se llevó a cabo dos juicios separados, ambos muy mediatizados. En el año 1996 ambos fueron condenados por asesinato en primer grado y sentenciados a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, logrando sortear la pena de muerte y dándole a Netflix una excelente historia.
VDV

Cómo será "María Soledad: El fin del silencio", película de Netflix

La película protagonizada por Anne Hathaway basada en un caso real que es furor en Netflix

La particular "denuncia" de Furia a Netflix por la serie Envidiosa

Te deja sin aliento: así es "Asesino en casa", la película más famosa hoy en día de Netflix

¿Cuál es la nueva desregulación anunciada por Sturzenegger?

Qué es loose suite y por qué será la tendencia más cómoda en los días fríos

Se filtran audios de Jesica Cirio sobre su relación con Elías Piccirillo: "Sé muy bien quién es, sé todo"
