martes 25 de febrero del 2025
INTERNACIONAL Hoy 16:20

Palacio Real de Aranjuez: Jardines y lujo en el Tajo

El Palacio, ubicado a las orillas del río Tajo, es un lugar de refugio y recreo para la monarquía española.

Palacio Real de Aranjuez
Palacio Real de Aranjuez | Patrimonio Nacional

El Palacio Real de Aranjuez, situado en la ciudad de Madrid, a orillas del río Tajo,  es un emblema de la majestuosidad y el esplendor de la realeza. Es famoso por sus exuberantes jardines y su arquitectura de lujo, siendo durante siglos un refugio de recreo para la monarquía española.

Palacio Real de Aranjuez
Palacio Real de Aranjuez

Palacio Real de Aranjuez: Jardines y lujo en el Tajo

La historia del Palacio Real de Aranjuez se remonta al siglo XVI, cuando el rey Felipe II decidió mandar a construir una residencia en este idílico paisaje y por su posición estratégica junto al río. El monarca era conocido amante de la naturaleza y la tranquilidad, buscaba un lugar donde pudiera disfrutar de actividades como la caza y la pesca.

Palacio Real de Aranjuez
Palacio Real de Aranjuez

Durante el reinado de Felipe V, primer Borbón en el trono español, la construcción experimentó distintas reformas y ampliaciones. Por su parte, el rey Carlos II, conocido como el ‘rey jardinero’, dejó una huella profunda en el lugar al encargar la creación de lo que después se conoció como uno de los jardines más impresionantes de Europa.

La arquitectura de este castillo es una fusión de estilos renacentista, barroco y neoclásico, el diseño original fue obra del arquitecto Juan Bautista de Toledo, que perteneció también a la construcción de El Escorial. Sin embargo, quien completó gran parte de la obra fue Juan de Herrera, dejando una marca indeleble en su paso.

Palacio Real de Aranjuez
Palacio Real de Aranjuez

La fachada principal del palacio, de ladrillo rojo y piedra blanca, es uno de los ejemplos más claros del estilo del arquitecto Herrera. Su frente, adornado con columnas dóricas y frontones triangulares, se extiende a lo largo de varios metros, ofreciendo una vista imponente. La entrada principal conduce a un gran vestíbulo que da acceso a las distintas áreas del palacio.

Entre los salones más destacados se encuentra el Salón de Porcelana que fue decorado completamente con porcelana de la Real Fábrica del Buen Retiro. Con sus paredes cubiertas de escenas bucólicas y alegóricas, da testimonio del refinado gusto de la corte española. Por otro lado, el Salón del Trono, es el lugar donde los reyes recibían a sus invitados y realizaban ceremonias oficiales.

Palacio Real de Aranjuez
Palacio Real de Aranjuez

Los jardines de Aranjuez son uno de los aspectos más destacados de esta construcción, inspirados en Versalles, estos se extienden a lo largo de 150 hectáreas y se dividieron en varias secciones, cada uno con su propio carácter y estilo. El Jardín del Parterre, situado frente a la fachada principal, es un ejemplo perfecto del estilo jardín francés, con sus parterres geométricos, fuentes y estatuas.

Por otro lado, el Jardín de la Isla, rodeado por el río Tajo, es un oasis de tranquilidad y belleza natural, con senderos sombreados, estanques y cascadas. El Jardín del Príncipe, el más grande de todos, albergando una impresionante variedad de plantas exóticas y árboles centenarios, así como un lago artificial donde los reyes solían pasear en bote. En la misma línea, posee distintas fuentes de agua que son una verdadera obra de arte, añadiendo un toque de lujo al entorno.

El Palacio Real de Aranjuez es, sin duda, un tesoro histórico y arquitectónico que refleja la grandeza y el esplendor de la monarquía española. Su rica historia y su deslumbrante arquitectura, junto con sus jardines de ensueño, le dan a esta residencia oficial un lujo increíble destacándose por sobre otros.

VDV

EN ESTA NOTA