Beatrice Borromeo construyó una trayectoria profesional que va mucho más allá de su imagen aristocrática. Abogada de formación y periodista de investigación por vocación, se ha destacado por su mirada crítica y su compromiso con temas sensibles como la mafia, la justicia social y los derechos humanos.
Tras estudiar Derecho en la Universidad Bocconi de Milán y especializarse en periodismo en la Universidad de Columbia, comenzó a trabajar en medios italianos y publicaciones internacionales. Participó como panelista en el programa “Anno Zero”, donde protagonizó fuertes intercambios con figuras políticas de alto perfil. Más tarde, escribió para Il Fatto Quotidiano desde su fundación y colaboró con medios como Newsweek y The Daily Beast, abordando temas políticos, económicos y sociales.

La faceta intelectual de Beatrice Borromeo
Su incursión en el periodismo audiovisual la llevó a dirigir documentales centrados en el crimen organizado. En 2013 estrenó Mamma Mafia, una pieza en inglés que retrata el rol de las mujeres dentro de la mafia calabresa. Luego, en 2015, presentó Lady ’Ndrangheta para la televisión italiana, donde expuso las dinámicas familiares de las organizaciones criminales del sur de Italia. A través de estos trabajos, Borromeo buscó desmitificar el poder mafioso desde un enfoque humano y social, recogiendo testimonios de víctimas y familiares vinculados a estas redes.
En 2023 volvió al centro de la escena con Il Principe, una serie documental que produjo para Netflix a través de su empresa Astrea Films. La propuesta narra el controvertido caso de Vittorio Emanuele de Saboya, combinando testimonios judiciales, archivos familiares y una narrativa que tensiona los límites entre verdad histórica y construcción mediática. Además, es coautora del libro Italia Anno Zero y editora de Delitto senza castigo, obras que analizan con rigurosidad episodios oscuros de la historia reciente italiana.
Beatrice ha expresado en varias entrevistas que considera esencial visibilizar la presencia de la mafia en la vida cotidiana, incluso cuando eso implica enfrentarse a sectores poderosos. Aunque asegura no haber recibido amenazas directas, su nombre se asocia con un periodismo valiente y con fuerte sentido ético.
También abordó otras problemáticas sociales como la educación en contextos vulnerables. En su rol de embajadora para iniciativas ligadas a la ONU, produjo contenidos enfocados en los derechos de la infancia y en los desafíos que enfrentan las escuelas en zonas atravesadas por el narcotráfico o la pobreza estructural.
Así es como Beatrice Borromeo ha logrado consolidar un perfil propio: el de una periodista comprometida con la verdad, dispuesta a investigar sin concesiones y a contar historias que incomodan, pero que también iluminan.
F.A

Cómo es Isola Bella, la isla que tiene Beatrice Borromeo y que es un paraíso barroco

Beatrice Borromeo, la nuera de Carolina de Mónaco que expuso al último Príncipe de Italia

Quiénes son Pierre Casiraghi y Beatrice Borromeo: los royals más glamorosos de Mónaco

Así fue la espectacular boda de Beatrice Borromeo y Pierre Casiraghi

Muertes a la sombra de Putin

Haute Couture en París: estrenos, ausencias y despedidas que marcaron una semana inolvidable

Soledad Pastorutti demostró su talento oculto y Lali Espósito reaccionó sin filtro: “Le tengo un miedo”
