Marilina Ross recordó cómo nació la película más emblemática de su carrera (CARAS)
CARAS TV

Marilina Ross: “La Raulito se hizo porque yo quise, fui la responsable total”

En +CARAS con Héctor Maugeri, Marilina Ross recordó cómo nació la película más emblemática de su carrera.

En un programa especial de +CARAS, Héctor Maugeri se sentó junto a Marilina Ross para rendir homenaje a una película que ya un ícono del cine argentino: La Raulito. Estrenada el 10 de julio de 1975, la historia de esta mujer que desafiaba las reglas del sistema y de género cumple 50 años y sigue emocionando como el primer día.

No se trató de una filmación más. Además de su poderosa narrativa, en aquellos años, Marilina estaba amenazada de muerte, y muchas escenas se grabaron en la clandestinidad. Aún así, la película se convirtió en un fenómeno: fue premiada dentro y fuera del país y hoy ocupa el puesto 18 entre las cien mejores películas argentinas de todos los tiempos.

Marilina Ross junto a Héctor Maugeri en +CARAS.

Marilina Ross revela la verdad de “La Raulito”

Pero detrás de esa obra emblemática hay una verdad que la actriz quiso subrayar en la charla: La Raulito existió porque ella no bajó los brazos. “Cuando conocí a este personaje me enamoré”, recordó. Antes de llegar al cine, Marilina la había interpretado en televisión, en la serie Cosa juzgada, con el grupo Gente de Teatro dirigido por David Stivel. Desde ese momento, supo que quería llevarla a la pantalla grande.

La historia de María Esther Duffau —la hincha fanática de Boca, rebelde, perseguida, encerrada en reformatorios, cárceles y hasta en el Moyano— se convirtió para Marilina en un espejo de su propia búsqueda de libertad. Durante cinco años insistió para que alguien aceptara el proyecto. “Le pedí a Juan Carlos Gené que escribiera el guión y lo llevé a cuanto director y productor conocí. Ninguno podía hacerlo por distintos motivos. Cinco años estuve pidiendo hacer la película. Soy la responsable total de esta película. Se hizo porque yo quise”, dijo con orgullo.

Marilina Ross en La Raulito.

Antes de empezar a filmar, Marilina pasó días junto a la verdadera Raulito. “Quería conocerla, tenía un atractivo muy especial: su búsqueda de libertad. Nunca permitió que no se le otorgara libertad, esa era su búsqueda. Y ahí coincidía con la mía también. Entonces, se produjo esa fusión”, explicó. En esa esencia encontró también algo propio, y esa química terminó dando vida a una de las interpretaciones más potentes e importantes de su carrera.

La película, dirigida por Lautaro Murúa, se rodó en un clima de terror instalado por la Alianza Anticomunista Argentina. “Yo estaba amenazada de muerte y, como bien dijiste al principio, sería ejecutada en el lugar donde se me encontrara. Y yo estaba filmando en la calle. La ventaja es que no me reconocía nadie. Eso fue lo que me salvó en realidad”, contó. Esa mezcla de riesgo y entrega terminó quedando impregnada en la obra.

Diego Maradona y María Esther Duffau, conocida como La Raulito.

En ese sentido, Marilina también compartió una anécdota de uno de los momentos más recordados del film: “El monólogo de La Raulito fue todo improvisado. Tuvimos que cortar porque se escuchaba el llanto del director”.

En +CARAS con Héctor Maugeri, Marilina Ross repasó los 50 años de La Raulito y reveló cómo fue la arriesgada filmación en plena amenaza de muerte, además de confirmar que la película se hizo porque ella insistió hasta el final.

MDP

EN ESTA NOTA