La casa Guinness (Netflix)
Streaming

La serie con una historia de época que se convirtió en el furor de Netflix y es ideal para ver en un fin de semana

De ocho capítulos, la serie relata la historia real de una de las empresas más conocidas de Irlanda.

Netflix volvió a traer a su grilla de series y películas internacionales una apuesta exitosa que se volvió de las más elegidas por el público argentino, a solo días de su estreno. Ideal para ver en un fin de semana, y con una historia de época que recuerda a una reconocida empresa irlandesa, La casa Guinness propone una nueva historia de lujos, negocios y entramados, de la mano del creador de una de las producciones más vistas por todos los fanáticos: Peaky Blinders. 

La casa Guinnes

¿De qué trata La casa Guinness y cómo es la historia real?

Steven Knight, creador de la exitosa serie del 2013 Peaky Blinders, volvió a las pantallas con una nueva propuesta de época y negocios, que enlaza amores, una familia desunida y protestas políticas que complicaran el camino. La casa Guinness es la nueva apuesta de Netflix, que ya llegó al Top 10 de series más vistas en la Argentina, y que tuvo su estreno el 25 de septiembre. Con solo 8 capítulos de 1 hora cada uno, el proyecto contó la verdadera historia de una de las empresas más reconocidas de Irlanda. 

La casa Guinnes

En la ficción, los hermanos Guinness se encuentran con la muerte de su padre, Benjamin Guinness, y con la división de un negocio que solo vio éxitos en sus años. Arthur, Edward, Anne Lee y Benjamin se verán envueltos en una sociedad que los quiere ver caer, mientras atraviesan las dinámicas de poder, las rivalidades y los excesos que tienen en sus vidas al ser herederos de una gran fortuna. La realidad es que esta historia está dramatizada para la televisión, pero el negocio cervecero existió, al igual que sus integrantes, y aún mantiene un nombre de importancia en Irlanda.

Anthony Boyle encarna a Arthur Guinness, el primogénito más audaz de todos por prolongar la influencia Guinness en instituciones británicas e internacionales. Benjamin Guinness, interpretado por Fionn O’Shea, se mantuvo en un plano más discreto, siendo representado en la pantalla como la "oveja negra" de la familia. El hermano menor, Edward Guinness, interpretado por Louis Partridge, fue quien más impacto tuvo en la historia proyectando el apellido mucho más allá del ámbito cervecero. Por último, Anne Plunket Guinness, interpretada por Emily Fairn, dejó su huella no en el negocio, sino en su actitud filántropa que ayudó a perdurar el apellido. 

La casa Guinness es la nueva promesa de Netflix, que juega con el poder empresarial, el lujo y los problemas que surgen a su alrededor. La compañía cervecera inspiró a Steven Knight a crear una historia de disputas, sin perder de vista la importancia de ese nombre para Irlanda. La plataforma con la N roja no duda en darle lugar a nuevas producciones, con ideas originales, historias reversionadas y hechos reales que sorprenden a los fanáticos. 

A.E

EN ESTA NOTA