sábado 22 de febrero del 2025
CARAS DECO 15-02-2025 07:20

Disegna Studio: Diseño y arquitectura con identidad propia

Desde su creación, Disegna Studio ha evolucionado con un enfoque que combina estética, funcionalidad y atención personalizada. Su fundadora, Genoveva Yerkovich comparte su trayectoria, los desafíos del sector y su visión de futuro, donde cada proyecto refleja un estilo único y distintivo. Galería de fotosGalería de fotos

Disegna Studio: Diseño y arquitectura con identidad propia
Disegna Studio: Diseño y arquitectura con identidad propia | CARAS

Los inicios de Disegna Studio

¿Qué te inspiró a crear Disegna Studio y cómo fueron los primeros pasos en su desarrollo?

Crear un espacio en el que me apasionara estar fue el puntapié inicial.
Mucho antes de materializarlo, ya imaginaba cómo sería ese primer estudio: colores claros, flores frescas y olor a café. A principios de 2020 abrí mi primer estudio en el corazón del barrio Pichincha, a metros del Bv. Oroño (Rosario). La pasión por crear y transformar espacios fue mi motor para decidir emprender.

Mi primera obra independiente, luego de haber trabajado seis años en relación de dependencia en varios estudios en Rosario y un año en Nueva York en un estudio dedicado al interiorismo con inspiración italiana, fue la reforma de una casona antigua, a la cual recuerdo con mucho cariño. Ese fue el inicio de todo lo que vendría después.

Evolución profesional

Desde la fundación del estudio, ¿cómo ha evolucionado tu enfoque en la arquitectura y el diseño?

Los primeros años nos dedicamos a la arquitectura interior en departamentos y casonas antiguas en el centro de la ciudad. Sin lugar a dudas, mi maternidad (Bartolomé, 2 años; Francesco, 5 meses) marcó un antes y un después en mi forma de trabajar y, sobre todo, en mi manera de pensar los espacios. Necesitamos proyectos únicos y estéticos, pero, fundamentalmente, espacios funcionales para ser vividos.

Con el tiempo, comenzamos a proyectar viviendas desde cero, por lo que, en enero de 2024, fue necesario dar el gran salto y trasladar el estudio a Fisherton/Funes, una zona en constante desarrollo.

Proyectos actuales

¿Qué tipo de obras o proyectos te apasiona abordar en la actualidad y por qué?

Actualmente, nos dedicamos exclusivamente al sector residencial, diseñando viviendas unifamiliares contemporáneas. No concibo un proyecto de arquitectura sin pensar en su interior. Realizamos desde el anteproyecto hasta el interiorismo completo, sin dejar nada librado al azar. Me gustan los espacios integrados, de gran altura, con detalles de color sobrios sobre una base neutra. Le damos gran importancia a la iluminación natural y, sobre todo, a la artificial, ya que puede transformar completamente la escena.

Desafíos en el sector

¿Cuáles son los principales desafíos que enfrentás en el mundo de la arquitectura hoy en día y cómo los superás?

El principal desafío de cada proyecto es el equipo que formamos con los clientes. Es un vínculo que se vuelve cotidiano por un largo período de tiempo, por lo que una buena comunicación es clave. Para nuestros clientes, este es el proyecto más importante de sus vidas y nos están confiando esa responsabilidad, no solo en términos económicos.

Para que cada proyecto concluya exitosamente, es fundamental la correcta elección de cada gremio y de los proveedores, asegurando que trabajemos en conjunto. Todos tienen un rol importante, y nosotros tenemos la difícil tarea de lograr que cada eslabón funcione.

Tendencias en diseño

¿Qué tendencias actuales en arquitectura y diseño te resultan más interesantes y cómo las incorporás en tus proyectos?

Sin dudas, las tendencias de diseño arquitectónico están marcadas por la sustentabilidad y la integración de tecnologías. En lo que refiere al interiorismo, creo que la simplicidad y la elegancia son fundamentales. Me gusta lo simple, lo que no pasa de moda: ni más ni menos, solo lo necesario.

Cuidamos al extremo los detalles, la elección de materiales y las terminaciones. Siempre me ha resultado interesante cómo los espacios influyen en nuestro estado de ánimo y nuestra forma de vivir. Cada proyecto es único porque cada cliente tiene su propia esencia (y presupuesto).

Visión a futuro

¿Cuáles son tus objetivos y planes para el futuro de Disegna Studio?

Hoy, los clientes nos buscan reconociendo nuestro estilo en sus proyectos. Sin dudas, es un logro y un objetivo a sostener en el tiempo. Llegar a una huella personal es algo que me da mucha satisfacción; cuando alguien nos dice: “¡Esto es muy Disegna!”, sentimos que estamos en el camino correcto.

En cuanto al crecimiento del estudio, también es importante definir hasta dónde abarcar. Hoy elegimos la atención personalizada: calidad por sobre cantidad.

Un gran objetivo para el futuro: ¡DISEGNA Home! Abrir un local de mobiliario interior y decoración, donde nuestra estética esté reflejada desde la impronta del local hasta las piezas a comercializar. ¡Ojalá sea dentro de poco!

Datos de contacto:

Instagram: @disegna.studio

Mail: [email protected]

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA