En un mundo donde los días parecen tener menos horas de las que necesitamos, la alimentación suele ser lo primero que dejamos en segundo plano. Entre reuniones, clases, familia, redes sociales y compromisos, muchos de nosotros, terminamos comiendo “lo que sea”, sin pensar demasiado. El problema es que esas elecciones, aunque pequeñas, tienen un impacto enorme en cómo nos sentimos, cómo nos vemos y cómo vivimos.
La buena noticia es que alimentarse de manera saludable no significa vivir a dieta, ni contar calorías, ni renunciar al placer de comer. Al contrario, se trata de descubrir que la comida puede convertirse en una aliada para potenciar la energía, mejorar el ánimo, cuidar la piel y fortalecer la autoestima.
Un desayuno rico en proteínas puede cambiar tu nivel de concentración en todo el día. Una cena liviana, con vegetales de colores, mejora la calidad del descanso. Y tomar suficiente agua puede ser más transformador que la crema más costosa. Son cambios simples, alcanzables y adaptables a cualquier estilo de vida.
También es importante derribar mitos. No todo lo “light” es saludable. No todo lo rico engorda. Y lo saludable no tiene por qué ser aburrido. El secreto está en el equilibrio: aprender a escuchar al cuerpo, animarnos a combinar alimentos y entender que comer bien no es restringir, sino elegir con conciencia.
La nutrición es mucho más que moda o estética. Es, en realidad, un acto de poder. Poder elegir cómo queremos sentirnos, con qué energía queremos transitar el día y qué relación queremos tener con nuestro cuerpo. Porque, al final, cuidarnos no es un lujo, es una forma de vivir mejor.
Datos de contacto:
- Teléfono: 116911-7598
- Mail: [email protected]
- Instagram: unestilodevida_nutricion
- Linkedin: Victoria Villa

En pleno escándalo de las coimas, le quieren sacar un premio a Milei

Máxima de Holanda demuestra que el amarillo se lleva en cualquier momento y a cualquier edad

El vestido cut out del color tendencia que Pampita no deja de usar
