miércoles 27 de agosto del 2025
CINE Hoy 17:46

“Homo Argentum” llega a las plataformas: dónde verla y cuándo

Tras arrasar en el cine con más de 500 mil entradas vendidas, la película de Guillermo Francella llega a las plataformas de streaming.

Homo Argentum
Homo Argentum | INSTAGRAM

La comedia argentina protagonizada por Guillermo Francella se ha convertido en un éxito total. Desde su estreno el 14 de agosto, “Homo Argentum”, dirigida por Mariano Cohn y Gastón Duprat, ha logrado vender más de 500 mil entradas, posicionándose como una de las producciones nacionales más vistas del 2025.

Ahora, tras haber conquistado la pantalla chica, “Homo Argentum” está preparando su llegada a las plataformas de streaming. Con un elenco encabezado por 16 personajes interpretados por Guillermo Francella, la película mezcla un humor ácido con una mirada crítica a los estereotipos argentinos, un film que pronto podrás disfrutar desde la comodidad de tu hogar. 

HOMO ARGENTUM
Francella junto a los directores de Homo Argentum

Dónde y cuándo se podrá ver “Homo Argentum”

Se espera que “Homo Argentum” llegue a Disney+ a finales de septiembre o principios de octubre. La plataforma adquirió los derechos de distribución y será la encargada de traer al mundo digital el film. Aunque la fecha exacta todavía no está confirmada, todo indica que será dentro de las próximas 6 semanas, es decir, entre 40 y 60 días después de su estreno en el cine. 

No obstante, también existe el riesgo de que la llegada de “Homo Argentum” a las plataformas streaming se retrase. Y es que, si la producción cinematográfica sigue teniendo tanto éxito en taquilla, los productores podrían extender su emisión en las salas antes de habilitarla en digital. 

HOMO ARGENTUM
Homo Argentum

El fenómeno detrás del éxito de “Homo Argentum”

Según Guillermo Francella, “Homo Argentum” logró convertirse en una de las películas más vistas por la siguiente razón: “La gente se divierte y se emociona. La película genera temas y estamos felices de que esté pasando eso. Somos un país de contradicciones, de luces y sombras, y esta película celebra eso”.

Por su parte, los directores de “Homo Argentum”, Mariano Cohn y Gastón Duprat explicaron que el largometraje: “Se trata de una producción de gran presupuesto y calidad técnica y artística. Queremos que la gente la pueda apreciar en toda su dimensión en las salas. Estas minipelículas están muy trabajadas, tienen muchos dobleces y ofrecen una reflexión sobre nosotros mismos”.

EN ESTA NOTA