domingo 24 de agosto del 2025

Carla Robles acompaña en lo invisible: la psicooncología en el norte argentino

Carla Robles es referente en psicooncología, brindando apoyo emocional a pacientes oncológicos y fortaleciendo la atención integral en su provincia con compromiso y calidez. Galería de fotosGalería de fotos

Carla Robles acompaña en lo invisible: la psicooncología en el norte argentino
Carla Robles acompaña en lo invisible: la psicooncología en el norte argentino | CONTENTLIKE
CONTENTLIKE CARAS

Carla Robles supo desde los 11 años que quería ser psicóloga. Esa vocación temprana guió su camino hasta convertirse en magíster en Psicooncología y referente en esta especialidad en su provincia, Formosa.

Es psicóloga y psicooncóloga, reconocida por su compromiso y calidez en el acompañamiento de pacientes oncológicos. Coordina el Servicio de Bienestar y Calidad de Vida del Centro de Medicina Nuclear y Radioterapia de Formosa, un centro de referencia donde brinda apoyo durante los tratamientos. Es la primera psicóloga a cargo de un equipo de cuidados continuos en la provincia y referente en psicología paliativa. Además, trabaja en dos instituciones privadas: en SION brinda atención individual y en Sanidar coordina Oncoamigos, un espacio terapéutico grupal para pacientes.

Antes de especializarse, trabajó en clínica con niños y en centros de salud de obras sociales, incluyendo una valiosa experiencia en el Hospital de Laishi, en el interior provincial. Estas vivencias ampliaron su mirada sobre las necesidades emocionales en distintos contextos de cuidado.

La decisión de dedicarse a la psicooncología surgió a raíz de una experiencia personal: durante su formación perdió a una amiga por cáncer. Ese hecho la impulsó a preguntarse quién acompaña a las personas durante la enfermedad. Se formó en psicoanálisis en Corrientes y comenzó a capacitarse en psicooncología mediante cursos a distancia y rotaciones en el Instituto Nacional del Cáncer, donde reafirmó su vocación.

Durante la pandemia creó Psitienda, un emprendimiento de recursos terapéuticos lúdicos que le permitió sostenerse económicamente y colaborar con colegas y familias. Participó en ferias locales y fortaleció redes de trabajo colaborativo. También se sumó a campañas de vacunación, jornadas de salud mental y espacios radiales.

Actualmente brinda acompañamiento individual, coordina grupos, diseña programas de bienestar institucional y ofrece espacios de escucha para pacientes y familias. Su sello está en la presencia auténtica: “No traigo recetas, traigo presencia”, cuenta. Quienes la conocen coinciden en que su calidez hace una diferencia.

Mira al futuro con el deseo de formar nuevos profesionales, fortalecer redes interdisciplinarias y visibilizar la psicooncología en cada rincón del sistema de salud. “Acompañar también es prevenir, es dignificar”, sintetiza.

Datos de contacto:

Email: [email protected]

Celular: 3704‑289408

Instagram: @carlaroblespsi

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA