domingo 30 de junio del 2024

Cómo estar mejor con toxina botulínica

CREDITO CARAS

Soy la Dr. Karina Voukelatos, Médica Dermatología y con postgrados en medicina estética que avalan mi conocimiento en la aplicación de la toxina botulínica 

Hace 25 años, me recibí de Médica en la UBA, comencé mi carrera en hospital y actualmente trabajo en mi consultorio particular en el Barrio de Villa Urquiza .CABA.   

En mi consultorio, la toxina botulínica es un excelente aliado en Medicina estética, para que mis pacientes rejuvenezcan en forma natural  

Te cuento un poco de la historia de la toxina botulínica, aplicaciones y de sus beneficios en la piel  

La toxina botulínica se empezó   a utilizar por un conocido oftalmólogo Alan Scott para tratamiento del estrabismo.  

Al aplicar la toxina botulínica en los músculos, descubrió que relajaba los músculos. Luego, s neurólogos utilizaron la toxina botulínica para tratamiento de blefaroespasmo, torticolis para contracturas de cuello. 

En el año 1987, mientras la dra. Jean Carruthers estaba tratando a una paciente que sufría blefaroespasmo con la toxina botulínica tipo A , descubrió que desaparecían las arrugas de entrecejo, y patas de gallo .  Junto con su marido, Médico Cirujano Estético Alastair Carruthers comenzaron una investigación durante 3 años con 30 pacientes. La investigación fue presentada ante la Academia Americana de Dermatología  

A partir de entonces, el uso de la toxina botulínica fue extendida en el mundo con el aval científico para utilizarla con fines cosméticos- 

La toxina botulínica tiene tres marcas principales, conocidas en el mundo. La primera que apareció en el mercado fue Botox de origen norteamericano del laboratorio Allergan, luego Dysport de origen francés y después Xeomin de origen alemán. También, hay marcas chinas y coreanas.  Lo importante, que el medico aplique toxinas botulínicas reconocidas por la ANMAT y FDA- 

Aplicaciones estéticas de la toxina botulínica. 

La toxina botulínica se utiliza para arrugas de expresión de entrecejo, frente y patas de gallo y parpado inferior.  

En el tercio medio de la cara, se puede colocar en dorso de la nariz, o arrugas de conejo, y las arrugas malares. 

En el tercio inferior, se puede aplicare en las arrugas de las mejillas, comisuras labiales, arrugas de mentón, y arrugas del cuello. 

Se está utilizando la toxina botulínica para tratamiento de bruxismo, que es la contractura de los músculos maseteros y mejora las molestias ocasionadas por esta patología.  

En la sonrisa gingival, que es un problema frecuente que la persona al reírse se ven la encía y muchas personas se sienten incomodas. 

En Rosácea mejora notablemente la calidad de la piel, con esta patología. 

El exceso de sudoración, hiperhidrosis ya sea en axilas, manos, pies que es un problema muy frecuente especialmente en verano.  

En migraña y cefalea es muy útil al relajar los músculos frontales que producen esta patología y el paciente se siente mucho mejor. 

Beneficios de la toxina botulínica es un efecto antiaging, que además previene el avance de las arrugas permanentes. Es un tratamiento preventivo del envejecimiento.  

Consejos para aplicarse la toxina botulínica. 

Siempre aplicarse en un consultorio médico, con un profesional médico con experiencia en toxina botulínica.  No concurra a los botox party, que no sabe de la experiencia del médico.  

El resultado es transitorio, dura aproximadamente 4 a 6 meses y conviene aplicarse 3 veces al año para mantener el efecto. 

Hable con un médico idóneo en el tratamiento y prefiera una aplicación conservadora, natural y que pueda tener movilidad en los músculos. El estilo congelado queda artificial y poco natural.  

Es una técnica que bien aplicada queda muy natural, con un rostro rejuvenecido y lo importante es la técnica del médico. 

Lo más importante, que el medico tenga experiencia en aplicación de toxina botulínica para no tener efectos adversos como la caída de parpados o otros inconvenientes.  

Los espero en mi consultorio de Villa Urquiza, donde realizo tratamientos personalizados de acuerdo a las necesidades de mis pacientes. 

Dra. Karina Voukelatos. 

Te: 15550123606

Instagram @karinavoukelatos 

Medica Dermatóloga. MN 97810 UBA.  Postgrado Medicina Estética.

Galería de imágenes
En esta Nota