jueves 30 de octubre del 2025

De la crisis al propósito: la historia de Jazmín Miranda, creadora de JM Hair Cosmetic

Tras cerrar su salón en plena pandemia, Jazmín Miranda transformó la adversidad en una oportunidad y fundó JM Hair Cosmetic, una marca argentina que combina la tradición familiar con la innovación. Hoy, impulsa a otras mujeres a emprender desde su casa con productos capilares profesionales, éticos y con propósito. Galería de fotosGalería de fotos

@JM.HAIRCOSMETIC
@JM.HAIRCOSMETIC | CONTENTCARAS
CONTENTCARAS

Venís de una familia con una fuerte tradición en peluquería. ¿Qué aprendiste de esas generaciones anteriores y cómo esa herencia influyó en tu forma de entender la belleza y el trabajo?
Vengo de una familia de mujeres peluqueras —mi abuela y mi tía— que, aun en épocas en las que emprender era cuesta arriba, marcaron la diferencia. De ellas aprendí cinco valores que me acompañan todos los días: trabajo, respeto, compromiso, dedicación y amor por el oficio. En mi casa, la belleza nunca fue superficial: fue cuidado, escucha y acompañamiento. Entendí que un buen servicio devuelve confianza y que la imagen es una herramienta; como te ven, te tratan, y en este rubro eso es clave.
Esa herencia me dio una certeza que hoy transmito: cualquier mujer que está en su casa puede construir una gran empresa sin esperar a tener todos los recursos “perfectos”. Con esa convicción nació JM Hair Cosmetic: tomar la experiencia de tres generaciones y sumarle investigación, tecnología y una mirada actual para ofrecer productos sanos, éticos y con propósito.

En 2020 tuviste que cerrar tu salón por la pandemia, pero transformaste ese desafío en una oportunidad. ¿Qué te impulsó a dar ese salto y cómo fue el proceso de empezar de cero?
La necesidad fue el motor y el vínculo con mis clientas la brújula: quería seguir estando, aunque no pudiéramos vernos. Hice un primer posteo mostrando los productos que les enviaba a domicilio y la repercusión fue enorme. Empezaron a escribirme peluqueras de otras provincias y mujeres que querían revender.
Ese impulso me obligó a aggiornarme rápido: me capacité para asesorar a profesionales y revendedoras, ordené la logística, la atención digital y la forma de comunicar uso y resultados. Así nació JM Hair Cosmetic: de transformar una crisis en una oportunidad para mantenerme activa, acompañar de otra manera y abrir un camino nuevo para quienes querían emprender con productos confiables.

 

@JM.HAIRCOSMETIC

 

JM Hair Cosmetic combina innovación con tradición. ¿Cómo logran equilibrar la investigación y el desarrollo con los saberes clásicos de la peluquería?
Equilibramos I+D con la tradición partiendo de un principio simple: la innovación tiene que potenciar el oficio, no reemplazarlo. Crecí entre sillones, cepillos y planchas; esa escuela me enseñó diagnóstico, colorimetría y técnica. La pandemia me empujó a actualizarme: estudié nuevas materias primas, tendencias y protocolos para trasladarlas al salón sin perder la esencia del trabajo clásico.

Uno de los ejes de la marca es brindar herramientas para que otros profesionales puedan crear sus propias marcas. ¿Qué te motiva a compartir tu conocimiento?
Me parece injusto que no existan herramientas gratuitas para formar a mujeres que quieren emprender. Por eso comparto todo mi conocimiento de manera libre, ofreciendo asesoramiento 24 horas para que puedan crear sus propios negocios y ser independientes. Verlas crecer es mi mayor recompensa.

Decís que en JM Hair Cosmetic no se trata solo de belleza exterior, sino de empoderar a las personas. ¿Qué significa para vos “empoderar a través del cabello”?
Cuando digo “empoderar a través del cabello” hablo de devolver elección y confianza. El pelo es identidad, historia y presente: cuando entendés cómo cuidarlo y tenés herramientas para transformarlo, también tomás decisiones fuera del espejo. No se trata solo de verse bien, sino de sentirse capaz, de ganar autonomía y de abrir puertas personales, profesionales y económicas.

 

CONTACTO:

IG: @JM.HAIRCOSMETIC

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA