lunes 08 de septiembre del 2025

Del dolor al amor: mi camino hacia la resiliencia abrazando la salud mental. Por Verónica García Torrent.

Septiembre el mes de la prevención del suicidio como hija de una mujer con trastorno maníaco depresivo, hoy quiero homenajear a mi mamá: ese ser tan bello que me tocó y que tuvo un destino muy doloroso. A ella, y a todos los que atraviesan alguna enfermedad mental, les dedico mi honra y mi palabra. Galería de fotosGalería de fotos

verónica garcía torrent
verónica garcía torrent | CONTENTCARAS
contentcaras

Infancia marcada por la enfermedad

Desde niña viví la enfermedad de cerca, con sus luces y sombras. Sufrí mucho dolor, con el bullying, desaires y vergüenzas por no encajar en una sociedad que no comprendía lo que significa convivir con una madre enferma. 40 años atrás se los llamaba locos, sinónimo de lo peor. Sentí miedo, mucho miedo sobre todo a heredarlo. A los 14 años, de la mano de su  psiquiatra, comencé mi propio camino de aprendizaje: entendí cómo es la enfermedad, como tratarla, cómo acompañarla, cómo habitar esa realidad que me dolía. Este trabajo era personal la sociedad no acompañaba, si empañaba. También aprendi a fortalecer mi autoestima, sin la validación exterior. Fue difícil aceptarlo, pero poco a poco descubrí que se puede transformar el dolor en amor y en resiliencia. 

El baile como refugio

El baile y la música fueron siempre mi refugio. Mi tia me decía… “naciste bailando.“ Cuando movía el cuerpo, al escuchar la música, me abstraía a ese momento y me dejaba llevar, sintiendo que la tristeza se soltaba, que el dolor encontraba una salida. El movimiento me conectaba con la vida, con el deseo de salir de la oscuridad dolorosa y abrirme a la esperanza.

 

VERÓNICA GARCÍA TORRENT

 

Del dolor al servicio

Ese recorrido me llevó años después a refugiarme en los que mas sufrían, como voluntaria en el Hospital de Niños de Corrientes  fundando la ONG Corriente por los Niños,  acompañando a  niños con cáncer y a sus familias. Allí confirmé una certeza que ya había germinado en mí: cuando el dolor se entrega con amor, se convierte en servicio y ese gesto se convierte en combustible espiritual que te retroalimenta, devolviéndote alegría, fuerza, con tensión. Ver sonreír a un niño en tratamiento o contener a su madre en medio del miedo me mostró que hasta en los escenarios más difíciles hay lugar para la esperanza.

La importancia de hablar expresando. 

Hoy, desde mi rol como coach ontológica y educadora emocional, creo profundamente que hablar de salud mental es un acto de valentía.  Corrientes es la ciudad que mas alto indice tiene de suicido adolescente. El suicidio puede prevenirse si derribamos mitos. Trabajando en forma comprometida la sociedad como dentro de cada familia, la enfermedad mental es silenciosa, por ello hay que estar alerta, si nos animamos a hablar, a pedir ayuda, a detectar y nombrar nuestras emociones, tanto como a atender al otro detectando esas alertas. El silencio enferma; la palabra libera, y es acción ya que tiene poder de crear una nueva realidad de vida. La soledad hunde; la conexión salva.

 

VERÓNICA GARCÍA TORRENT

 

Resiliencia y esperanza

Mi historia me enseñó que la resiliencia no significa no caer, sino aprender a levantarse las veces necesarias con una nueva mirada. Que se puede abrazar la salud mental con ternura y sin vergüenza. Que podemos transformar la herida en propósito.

Un homenaje desde el amor

Hoy elijo honrar a mi madre, Maria Mercedes, “Teie”, me quedo con tu alegría, con tu canto con la guitarra, con tu amor y generosidad para con todo el mundo con ese corazón sin juicio, me quedo con tu sonrisa, con tus besos con ruidos y con ese corazón que ojala pueda haber heredado una cuarta parte. Gracias mama, fuiste lo mejor que me pudo haber tocado, gracias por darme la vida junto a mi papa. Gracias por tu enfermedad aprendi mucho. Honro tu destino acepto todo tal cual fue aunque no entienda. 

 

VERÓNICA GARCÍA TORRENT

 

Hoy me surge invitarte para que cambiemos ese paradigma de estigma social, abracemos miremos con amor, derribemos junto ese mito con aceptación de la enfermedad mental. Por ultimo  invitar a cada persona a recordar que, incluso en los momentos más oscuros, del dolor al amor siempre hay un camino posible.

Soy Veronica Garcia Torrent 

Instagram @verogtorrent 

E-Mail: [email protected]

WhatsApp: +54 3794 767176 

Coach Ontologico y Empresarial ENCORE- UDT

Educacion Emocional y Bienestar UB. 

Disertante internacional en resiliencia, emociones, y liderazgo humano.

“El corazón sabe el camino”

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA