Carlos Ponticelli, ¿cómo fueron los inicios de su emprendimiento?
Había llegado a El Bolsón hacía poco, y tenía que habitar una casa con problemas de aislación térmica. Era invierno, y me di cuenta de que si quería sobrevivir debía construir una estufa que funcionara muy bien. Al principio aprendí sobre estufas de inercia del tipo Rocket, después conocí a mi mayor maestro, Conrado Tognetti, que junto con Marina Wingord viajaron a Dinamarca y aprendieron de Lars Helbro, un maestro con más de 30 años de experiencia y heredero de una tradición milenaria dentro del rubro. Con lo aprendido a través de ellos y mi propia experiencia, fui desarrollando sistemas de calefacción adaptados a nuestro continente.
¿Cuáles son los servicios que brindan al público?
Construimos estufas de inercia térmica, que dan calor durante entre 12 y 24 horas con un solo fuego. Es decir, el usuario hace una o dos cargas de la cámara de combustión, la estufa quema esa leña durante unas dos horas, y después se mantiene irradiando calor sin fuego activo durante todo el día. Para lograrlo garantizamos la combustión completa, y agregamos una batería térmica a la estufa. Además de construirlas, enseñamos estas tecnologías en talleres presenciales y online.
¿Qué proyectos tienen por delante?
Seguiremos capacitando gente en estas tecnologías, ya que implican mejoras en la calidad de vida y, además, son ambientalmente coherentes. Estas estufas utilizan leña blanda, fácilmente reforestable y más económica.
¿Cuáles son sus diferenciales en el rubro?
Nuestra experiencia, sumada a nuestra constante apuesta por la innovación y la inversión en tecnologías que nos permiten medir con datos concretos el éxito de nuestro trabajo. Todos los diseños que ofrecemos han sido testeados con equipos de medición de gases de emisión, y han demostrado una eficiencia de combustión que ronda el 90%. Para dar un contexto, una estufa de tipo hogar maneja valores cercanos al 30%, una salamandra 40%, y una estufa metálica de combustión lenta 60%. Esta eficiencia inmejorable, sumada al uso efectivo de una batería térmica, da a nuestros usuarios un confort incomparable con los otros sistemas a leña.
Si comenzaras nuevamente, ¿qué harías diferente?
Hubiera empezado a hacer mediciones mucho antes. La mejora de nuestros diseños fue exponencial cuando empezamos a entender qué factores mejoraban realmente el desempeño.
Datos de contacto:
Instagram: @masa.termica
Web: masatermica.com
Mail: [email protected]











De Vuelta a la Simetría: Cómo la Micropigmentación Ayuda Tras una Cirugía de Aumento o Reducción Mamaria, por Juliana Zanetti

Dra. Mónica Bonin: Compromiso y Vanguardia en el Tratamiento de la Endometriosis

Ritsuko: La Diseñadora que transforma la moda en arte personal

DoceOnce: ropa para infancias felices

Calles anegadas y árboles caídos: así fue el impacto de la tormenta en CABA

5 prendas parisinas que seguiremos viendo esta (y la próxima) temporada

Cuánto cobra Yanina Latorre: revelan el jugoso sueldo de la panelista estrella
