viernes 18 de abril del 2025

Vanesa Biasoli: ¡Que el 2025 nos sorprenda andando!

Medita Andando. Un método que reúne meditación y mindfulness al andar.

Vanesa Biasoli: ¡Que el 2025 nos sorprenda andando!
Vanesa Biasoli: ¡Que el 2025 nos sorprenda andando! | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

Al iniciarse un nuevo año solemos renovar nuestros deseos tanto a nivel personal como profesional y/o programar nuevas metas y objetivos.

Y esa separación personal/profesional, por lo general, queda muy marcada. Pareciera ser que cada aspecto de nuestra vida tendrá días y horarios específicos y separados para ser atendidos. Hoy toca ejercitarse, mañana terapia, pasado un curso, luego sigo con yoga, y así vamos completando nuestro calendario.

Junto a esta introducción quiero compartirte de manera muy breve algo de mi historia que me llevó a descubrir que hay mucho por hacer si lo que deseamos es optimizar nuestro tiempo y mejorar nuestra calidad de vida, pero pondré el foco en la actividad más barata y añeja que existe, que es caminar.

Hace unos 7 años me inicié en el camino del senderismo o trekking, sin imaginar a dónde me traería ese camino.

Siempre me gustó el deporte y descubrir y sentir la naturaleza… encontré en esa actividad que ambos disfrutes se podían combinar.

Respecto a mi lado deportivo, de chica practiqué patín y natación; de grande, gimnasio, y me certifiqué como Personal Trainer para seguir comprendiendo más sobre nuestro cuerpo y mente, y entender cómo repercute la actividad física en él.

Así fui incursionando en algunos trekking en el Sur Argentino, en España, y el último que realicé fue el cruce de la Cordillera Los Andes.

En medio de estas aventuras, en paralelo, avanzaba como Lic. en Comunicación y Coach Ontológico en empresas y con consultantes particulares, y me desarrollaba como Profesora de Meditación y Mindfulness.

Empezó a nacer allí una sed de combinar ambas pasiones; me daba cuenta que en mis caminatas diarias ya sentía esa necesidad de meditar, que con mi mente podía perderme, o mejor dicho, encontrarme. Mi confianza aumentaba, me sentía más segura, más alegre, podía darle a las cosas su verdadera importancia y, principalmente, sentir más paz interior.

En todas las sesiones comencé a experimentar con mis clientes, les brindaba algunos ejercicios específicos de coaching para su desarrollo personal y/o profesional adaptándolos a sus rutinas de ejercicios físicos y actividades diarias que implican algún movimiento.

Desde tender la ropa, barrer y ordenar la casa, pasear a la mascota, sacar la basura o ir a realizar algún trámite.

Les facilitaba meditaciones grabadas por mí, les proponía utilizar esos espacios de caminata o actividad hogareña para reflexionar, pensarse, cobrar mayor confianza en ellos mismos y ejecutar esas decisiones que venían postergando, pero que en su interior ya estaban tomadas. No necesitábamos 60 minutos obligatoriamente, podía tratarse tan sólo de seis.

Escribiendo estas líneas vuelvo a sentir lo que fui sintiendo con cada devolución que me hacían llegar sobre el progreso que veían en sus vidas, con sus pensamientos y emociones, y con cómo podían ir incorporando la práctica de la meditación y la atención plena en el presente/mindfulness a sus rutinas diarias. Es que lo que sonaba como rutina aburrida pasaba a ser un momento más atractivo para practicar y potenciarse.

En el 2024, luego de esos años de experimentación, nace MEDITA ANDANDO, un método y espacio que busca la conexión con nuestro poder interior a través del andar por la vida. Se trata de una conexión con nuestra propia esencia y nuestra verdad a partir del desarrollo de nuestro amor propio. Utilizamos el andar, caminar, correr, bailar, movernos y jugar para llegar a la mente desde otro lugar, un lugar que lo vuelve todo más simple.

Si escucharon hablar de la práctica japonesa sobre el “baño de bosque” (que implica sumergirse en la naturaleza, respirar profundo y aprovechar los sentidos), podríamos decir que la ventaja de caminar al aire libre en un contexto natural es aún más beneficiosa. Pero puedo asegurarte que, aunque lo practiques en la ciudad, vas a ver cómo hasta tu viaje al trabajo se empieza a sentir mejor.

A los beneficios de practicar mindfulness y meditación, se suman los de caminar y movernos. Algunos de ellos son los siguientes:

Meditar:

  • Reduce el estrés y la ansiedad
  • Aumenta la capacidad de concentración
  • Brinda mayor control de las emociones
  • Permite que vivamos más en el momento presente
  • Nos conecta con nuestro amor propio
  • Te convierte en una persona más asertiva a la hora de decidir y ser determinante
  • Otorga empoderamiento
  • Nos convierte en mejores líderes
  • Nos da paz
  • Aletarga el envejecimiento

Caminar:

  • Quema calorías y previene el sobrepeso
  • Mejora la oxigenación de la sangre
  • Estimula el funcionamiento del corazón
  • Ayuda a reducir los antojos de dulces
  • Reduce el riesgo de cáncer de mama
  • Alivia el dolor y la inflamación de las articulaciones
  • Refuerza la inmunidad

… Entonces repito, ¡Que el 2025 nos sorprenda andando!

Vanesa Biasoli

Lic. en comunicación 

Coach Ontológico y empresarial

Profesora de meditación 

Para contactarte con Vanesa

Instagram @vanesabiasoli

Web www.vanesabiasoli.com

Wpp: +549 1150490707

EN ESTA NOTA