María, ¿cómo fueron los inicios de emprendimiento?
Luego de transcursos de pruebas constantes y aprendizaje h3n comenzó a fines del año 2019 para fusionar nuevas técnicas basadas en los sabores natos sumado a la magia de lo artesanal.
¿Qué utilizas para llevar a cabo las recetas?
Disfruto mucho del crear en la cocina, desde la base de preparación utilizando harinas alternativas de frutos secos, azúcares orgánicos, flores y frutos de estación con detalles de hierbas perfumadas, materia prima de primera calidad para obtener un óptimo resultado final donde se pueda admirar en nuestro paladar toda dicha fusión.
¿Cómo proyectas tu marca de cara al futuro?
Trasmitir enseñanzas mediante talleres presenciales o vía online. A su vez proyecto lanzar muy pronto un e-book con introducciones, alternativas e indicaciones con fotografías.
¿Cuáles son tus diferenciales en el rubro?
Considero que las combinaciones entre sabores y texturas sumado a los diseños visuales integrando nuevas prácticas donde puedo plasmar y proyectar parte de mi en cada uno de ellos y lograr que sean únicos en su finalizado.
Si tuvieras que iniciar nuevamente, ¿qué harías diferente?
No cambiaría nada de mis comienzos ya que considero que es un camino que contiene diferentes tamices los cuales me hicieron evolucionar y aún lo siguen haciendo.
Datos de contacto:
Instagram: @h3n.plantbased
Número para realizar reservas: 1138758623













Joe Burgerchallenge: “En Argentina hay cultura gastronómica en lo referente a hamburguesas”

Chau esmalte de uñas: esta es la manicura "desnuda" que triunfa y te contamos porque

Las relaciones amorosas de Carlota Casiraghi: los romances que marcaron su vida
