La vida de Gladys Cabezas cambió para siempre, pero el tiempo le enseñó a transformar el dolor en movimiento. En una charla profunda con Héctor Maugeri para CARAS TV, la hermana de José Luis Cabezas recordó cómo, después del crimen, debió elegir entre quedarse detenida en el duelo o seguir adelante. “A mí eran cosas pendientes. Y yo creo que a partir de José Luis empecé a hacer cosas pendientes. Dije: ‘Bueno, esto es la vida. ¿La vivo o me quedo como mis viejos muriéndose?’ Entonces decidí vivir”.
Gladys Cabezas: “Donato aprendió a recordar con amor”
En medio del dolor, Gladys encontró consuelo en los gestos de su familia. Maugeri recordó que una de sus nietas, sobrina nieta de José Luis, heredó la pasión por el arte y el baile. “Es una excelente bailarina. Ha hecho clásico, español, todo”, comentó el conductor mientras se proyectaban imágenes de la joven, de apenas 17 años, sobre el escenario. “Eso es hermoso, eso es hermoso”, repitió Gladys con ternura, al reconocer en ella la continuidad de una tradición que la une a su historia.
Sin embargo, fue Donato, su nieto más pequeño, quien logró conmoverla profundamente. “Donato es mi nieto”, aclaró Gladys antes de que se proyectara un tape que hizo emocionarla. En el video, grabado durante un acto escolar, se escucha la voz del niño conmoviendo a todos los presentes. Sosteniendo una tarjeta, Donato dice con convicción: “Le voy a dar esto para que no se olviden de Cabezas”. Una mujer, le pregunta con dulzura: “¿Y por qué no hay que olvidarse?”. El niño responde con una inocencia desarmante: “Porque murió. Murió y no deben olvidarse de él, porque es el hermano de Gladys”.
Gladys Cabezas: “La memoria no se impone, se contagia”
Gladys contó que ese gesto nació de manera espontánea. “Fuimos a un acto y estaban repartiendo esas tarjetitas. Él dijo: ‘Yo las quiero todas, porque es del hermano de mi abuela’, y se llevó las que sobraban. Después jugaba, las repartía y hablaba de José Luis Cabezas”. Conmovida, Gladys reflexionó sobre cómo la memoria puede transmitirse con ternura. “Él lo recogió solo. Nadie se lo enseñó. Lo vivió”, contó. Para ella, que un niño repita el nombre de su tío asesinado es una forma luminosa de resistencia. “Cuando los más chicos lo recuerdan, José Luis vuelve a estar presente”, afirmó.
Entre los recuerdos que aún la estremecen, Gladys mencionó un episodio inesperado: su hijo se cruzó con uno de los asesinos de José Luis en un puesto de choripanes. Fue un instante breve, pero cargado de simbolismo. “La vida te pone esas pruebas. A veces no hace falta decir nada”, reflexionó con serenidad. Contó que su hijo lo reconoció enseguida, pero eligió el silencio. “Se miraron a los ojos y él siguió caminando”, contó.
La hermana de José Luis Cabezas habló sobre el duelo y cómo el amor de sus nietos la ayudó a sanar las heridas del pasado.
Gladys Cabezas: “Mi hijo se cruzó con uno de los asesinos de José Luis Cabezas vendiendo choripán”
Gladys Cabezas: “La foto que más emocionó a mi hermano fue la de la abuela del soldado Carrasco”
Antonio Grimau y la tragedia que marcó su vida: “En siete meses perdí a mi hermana y a mis padres”
Francos, el "tapón" de Santiago Caputo para asumir como jefe de Gabinete
Halloween: estos son los disfraces de pareja más cool y fashion
Horóscopo de hoy 3 de noviembre de 2025: signo por signo, qué dicen los astros