viernes 19 de septiembre del 2025
CARAS TV Hoy 18:20

Puma Rodríguez habló de su salud: “Tuve fibrosis pulmonar y un doble trasplante”

El Puma Rodríguez revive la operación que le salvó la vida, el duro camino de recuperación y la emoción de volver a cantar en Argentina.

Puma Rodríguez en +CARAS
Puma Rodríguez en +CARAS | CARAS

En una charla íntima con Héctor Maugeri en +CARAS (CARAS TV), José Luis “el Puma” Rodríguez compartió uno de los capítulos más difíciles y transformadores de su vida: la lucha contra la fibrosis pulmonar y el doble trasplante que le salvó la vida.

En 2017 y después de años de estar enfermo debido a una fibrosis pulmonar, el Puma Rodríguez se sometió a un trasplante pulmonar que le cambió la vida para siempre. Pese a que esto fue un renacer, la recuperación le llevó más de siete años, tiempo en que estuvo alejado del medio artístico.

Puma Rodríguez y Héctor Maugeri.
El Puma Rodríguez y Héctor Maugeri en +CARAS.

La cirugía que le salvó la vida a "el Puma" Rodríguez

“Nunca supe si era un hombre o mujer, si era joven, mandé cartas, pero la familia nunca quiso. No sé si es hombre, mujer, no sé si es joven, adulto, muy adulto”, comentó al recordar la operación. 

En su relato, el Puma también habló de lo crudo que fue enfrentar la decisión de operarse. “La primera vez fuimos al hospital estuve 24 horas ahí en ayuda. Viene el team médico y me dicen: ‘Mira, yo no estoy muy seguro de estos pulmones’. Y le digo al doctor: ‘Compadre, suéltame ya, mándame para la casa. Si tienes medio porcentaje que no estás seguro, yo me voy’. Volvimos a la casa y esperamos, esperamos. Ahí se espera con el teléfono al lado de la cama. A la hora que te llamen, arrancas”.

Puma Rodríguez en +CARAS

Acto seguido, expresó: “Los médicos me dijeron: ‘Si te operas, posiblemente vivas, pero no sabemos si vas a cantar otra vez’. En Estados Unidos te dicen la verdad sin anestesia. Yo me tapaba los oídos cuando me explicaban la operación. Fue terrible”.

“Entonces, fuimos a la casa. Segunda llamada, volvimos, y un médico argentino, el doctor Nicolás Brozzi, me dijo: 'Si yo me tuviera que operar me pusiera estos'. Eso me alivió. Claro, es la operación más difícil de trasplante, son los órganos más grandes. Tú te imaginas abren, quitan, ponen. Fueron como unas ocho o diez horas de operación, es un milagro”, completó emocionado. 

El regreso a la música de "el Puma" Rodríguez

El proceso de recuperación no fue fácil, duró siete años. En ese período, El Puma tuvo que aprender de nuevo a hablar y a cantar, pero nunca se rindió: “Empecé de cero, a hablar, a cantar poco a poco y es un proceso, fue un proceso del cual no me quejo. ¿Por qué me voy a quejar si estoy hablando contigo? Estoy viajando hasta que Dios quiera, por supuesto. Por eso también la palabra ‘después’ y ‘después te digo’, no existe para mí. Es right now, aquí y ahora. Termino las cosas al momento, no espero, porque ¿quién te garantiza el mañana?”.

El Puma Rodríguez en +CARAS
El Puma Rodríguez en +CARAS.

Hoy, a los 82 años, el artista vive en Miami junto a su esposa, la exmodelo cubana Carolina Pérez, agradece estar vivo y poder cantar. Con esa energía renovada, Rodríguez regresó a la Argentina y se prepara para reencontrarse con su público. El próximo 22 de septiembre dará un concierto en el Movistar Arena junto a Los Palmeras, en un show que promete ser histórico y emotivo.

En +CARAS con Héctor Maugeri, el Puma Rodríguez relató cómo superó la fibrosis pulmonar, el doble trasplante y el desafío de volver a cantar, un renacer que lo trae de regreso a los escenarios de Argentina.

MDP

EN ESTA NOTA