sábado 16 de agosto del 2025
CELEBRIDADES Hoy 17:11

Así es la casa del Chaqueño Palavecino: rodeada de naturaleza, con bodega propia y hasta un restaurante privado

Desde el diseño del terreno hasta los espacios más íntimos, cada rincón de la propiedad cuenta la historia del reconocido artista.

Chaqueño Palavecino
Chaqueño Palavecino | Instagram

El Chaqueño Palavecino vive rodeado de naturaleza, en una finca ubicada en Rosario de Lerma que combina tradición, confort y espacios pensados para compartir. Entre cultivos, animales y construcciones típicas, su casa refleja una forma de vida conectada con las raíces y el paisaje salteño. La propiedad se extiende por varias manzanas y cuenta con bodega propia y un restaurante privado.

La increíble propiedad del Chaqueño Palavecino en Salta

El Chaqueño Palavecino eligió instalarse en una finca amplia y tranquila, donde conviven una bodega artesanal, un restaurante privado y rincones dedicados al encuentro familiar. Su hogar, rodeado de verde y animales, es parte de su rutina diaria, priorizando lo auténtico. Ubicada a pocos kilómetros de la ciudad de Salta, la casa combina espacios de descanso, producción musical y vida rural.

Chaqueño Palavecino
Chaqueño Palavecino

Según se conoció, la propiedad está rodeada de naturaleza y cuenta con una huerta  propia  donde se cultivan distintos productos frescos como papas, ajos, cebollas, zapallos y tomates. Este entorno agrícola le permite tener un vínculo directo con el paisaje salteño. A su vez, cuenta con una amplia variedad de animales, como llamas, ovejas, caballos, perros, etc.

Uno de los rincones más emblemáticos de la propiedad del Chaqueño Palavecino es el quincho, construido en cemento y madera, con una parrilla que se convierte en el punto de encuentro para sus seres queridos. En una de las paredes laterales se puede ver un cartel que dice “Un aplauso para el asador”, marcando el tono festivo del lugar.

Chaqueño Palavecino
Chaqueño Palavecino

La finca del nuevo coach de La Voz (Telefe) también cuenta con una pileta y juegos infantiles, lo que la convierte en un espacio ideal para disfrutar del aire libre. La amplitud del terreno permite realizar actividades recreativas como caminatas, paseos en bicicleta y momentos de descanso junto a la gran cantidad de árboles y plantas que adornan la residencia. Durante una transmisión de la Peña del Morfi, el cantante mostró parte de la increíble propiedad que tiene en Rosario de Lerma.

Dentro del predio funciona un restaurante llamado “El Patio del Chaqueño”, espacio íntimo que ofrece comidas típicas y que fue pensado para compartir gastronomía regional en un ambiente familiar mientras se disfruta de música en vivo. En las inmediaciones, se encuentra una bodega artesanal que complementa la experiencia culinaria con vinos locales y producciones propias.

Chaqueño Palavecino
Chaqueño Palavecino

Por su parte, la casa del Chaqueño Palavecino cuenta con un museo que guarda objetos y recuerdos de su extensa trayectoria artística. Funciona como testimonio de una vida dedicada al folklore y a la cultura popular, con regalos, fotografías y elementos que marcaron distintos momentos de su carrera. Según se conoció, también tiene un espacio especial para el fútbol, donde se pueden ver camisetas de Boca Juniors firmadas por el Flaco Schiavi y una del seleccionado argentino firmada por Diego Maradona.

Además, hay un estudio de grabación dentro de la propiedad, lo que permite continuar con la producción musical sin salir del entorno natural que lo rodea. Esta integración entre vida personal y profesional convierte a la finca en un lugar único, donde la creación artística convive con la tranquilidad de Salta.

La casa del Chaqueño Palavecino representa mucho más que una vivienda privada. La propiedad está rodeada de naturaleza que invita al descanso, a la creación y al encuentro. Con bodega propia, restaurante privado y una rutina marcada por lo cotidiano, la finca transmite una forma de vivir que une identidad, tradición y conexión con el entorno.

VDV