domingo 10 de agosto del 2025
CELEBRIDADES Ayer 22:24

Guillermo Francella criticó el estado actual del cine en Argentina: “Van cuatro personas”

El actor se refirió a una situación que, según él, se repite con frecuencia en el circuito local y que plantea nuevos desafíos.

Guillermo Francella
Guillermo Francella | Redes Sociales

Guillermo Francella volvió a compartir su mirada sobre el estado actual del cine en Argentina y dejó una reflexión que generó comentarios. Con tono directo y seguro, el actor se refirió a la baja convocatoria en las salas y a la desconexión que, según él, existe entre ciertas producciones y el público.

Con tono seguro, Guillermo Francella realizó una dura crítica al estado del cine en Argentina

Guillermo Francella expresó su opinión sobre el momento que atraviesa el cine nacional y sumó una observación que no pasó inadvertida. Con una postura clara, el actor habló sobre la escasa asistencia en las funciones y sobre el desinterés que, desde su perspectiva, afecta a algunas propuestas locales.

Guillermo Francella
Guillermo Francella

Con una  trayectoria consolidada y destacada en el cine, televisión y teatro, el actor es una de las figuras más reconocidas del espectáculo argentino, con gran proyección para internacional. Participó en películas que marcaron época y en proyectos que lograron gran repercusión tanto en el país como en el exterior.

Durante una reciente entrevista con Migue Granados en OLGA, Guillermo Francella habló con sinceridad sobre la poca convocatoria que ve en el circuito cinematográfico local. Van cuatro personas. Ni la familia del director va”, comentó. La frase, directa y sin rodeos, fue tomada por muchos como una crítica al sistema de producción y distribución.

En medio de fuertes rumores de separación: la salida de Guillermo Francella con sus amigos
Guillermo Francella

Por su parte, el actor mencionó que, en su experiencia, hay películas que no logran conectar con el público. “Hay películas que no ve nadie. Y no es que no se promocionan, es que no generan interés”, agregó. Según su punto de vista, este problema no solo está en la falta de difusión o publicidad, sino en la desconexión entre las propuestas y las expectativas.

A lo largo de su carrera, Guillermo Francella trabajó en títulos que tuvieron gran convocatoria, como El secreto de tus ojos, Corazón de León, Mi Obra Maestra, El Robo del Siglo, entre otros. Su presencia en pantalla suele estar asociada a proyectos que combinan calidad artística con llegada masiva. Por eso, su mirada sobre el presente del cine argentino se basa en años de experiencia y contacto directo con el público.

En otro fragmento de la entrevista, hizo referencia a los cambios que hay en el consumo de contenidos actualmente. “La gente está muy volcada a las plataformas. Hay que entender que el cine cambió, que la forma de ver películas ya no es la misma”, señaló. Para él, el desafío está en lograr adaptarse a nuevas formas de distribución y producción, sin perder el vínculo con el público. “Yo amo el cine. Pero hay que mirar lo que está pasando. No podemos hacer como si nada”, concluyó.

Guillermo Francella
Guillermo Francella

Guillermo Francella criticó el estado actual del cine en Argentina con frases que reflejan su preocupación por la baja convocatoria y la desconexión con el público. Sus palabras abrieron un espacio de reflexión sobre los desafíos que enfrenta la industria y sobre cómo adaptarse a un contexto en transformación.

VDV

EN ESTA NOTA