jueves 31 de julio del 2025
CELEBRIDADES Ayer 17:21

La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas

La plataforma de streaming reveló que la comedia argentina más inclusiva también se apoya en herramientas técnicas que garantizan el acceso a todo tipo de público.

División Palermo, Netflix
División Palermo, Netflix | Marian Landet / Netflix

División Palermo, la serie creada y protagonizada por Santiago Korovsky, volvió con su segunda temporada a Netflix. La historia cuenta la vida de una guardia urbana inclusiva integrada por personas con discapacidad, inmigrantes y representantes de minorías, todo atravesado por un humor agudo y empático.

Pero la inclusión que promueve División Palermo no queda solo en el guion o en la pantalla. Gracias a las funciones de accesibilidad que ofrece Netflix, la serie puede ser disfrutada por millones de personas con diferentes necesidades auditivas, visuales o de movilidad.

La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas
División Palermo, Netflix

La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas 

Entre las tecnologías más destacadas que hacen posible esto se encuentran:

  • Audio descriptivo: ideal para personas con discapacidad visual, describe lo que sucede en pantalla —expresiones, movimientos y cambios de escena— en tiempo real.

La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas
La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas
  • Subtítulos ocultos: muestran no solo los diálogos, sino también efectos sonoros y matices del ambiente, fundamentales para personas sordas o con hipoacusia.

La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas
La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas
La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas
La tecnología que usa Netflix para que División Palermo llegue a más personas
  • Compatibilidad con lectores de pantalla: permiten navegar y ver contenido a través de voz automatizada, facilitando el acceso en computadoras, tablets o celulares.

  • Sistemas de asistencia auditiva: Netflix permite el uso de auriculares o audífonos especiales sin afectar la calidad de reproducción.

  • Control por comandos de voz: se puede buscar o reproducir contenido solo con la voz, útil para personas con movilidad reducida.

  • Ajustes visuales personalizados: como el tamaño de fuente, el brillo de la pantalla o la velocidad de reproducción, adaptables desde la app.

Estas herramientas no solo mejoran la experiencia de visualización, sino que reafirman un mensaje potente: el entretenimiento también debe ser inclusivo. Y División Palermo, con su mirada social y su enfoque representativo, encuentra en la tecnología de Netflix un aliado clave para ampliar su alcance.

Disponible en más de 190 países, galardonada con un Emmy Internacional y reconocida con múltiples premios nacionales, División Palermo de Netflix demuestra que es posible unir calidad, humor y compromiso. Y lo mejor: todos pueden disfrutarla.

AM 

EN ESTA NOTA