En un mercado donde la digitalización es cada vez más necesaria, aparecen alternativas como Tikzet, ticketera sin cargo por servicio pensada para simplificar la forma en que se venden y gestionan entradas online para eventos. Con una propuesta que apunta a la accesibilidad y a la experiencia del usuario, la plataforma busca posicionarse como un aliado estratégico para que quienes organizan eventos tengan mayor control y libertad al momento de gestionar sus shows.
“Tikzet nace de la necesidad de resolver un problema: cómo vender entradas de manera sencilla, rápida y sin complicaciones”, explicó Cristian Bonavota, Co Founder y CEO de la empresa. Según el representante de la empresa, el diferencial está en la usabilidad: cualquier organizador, sin importar el tamaño del evento, puede poner a la venta sus tickets en pocos pasos y a un valor mucho menor al de una ticketera tradicional.
“El organizador cobra directamente, sin intermediarios. Pagás un costo fijo por ticket, mucho más bajo que el clásico 15% de comisión que suelen aplicar las grandes ticketeras”, explica.
Tikzet ofrece diversos servicios que abarcan desde la generación de códigos QR únicos para el acceso, hasta la gestión de grandes equipos de vendedores y el análisis en tiempo real de los resultados de cada venta. Además, el sistema permite integrar medios de pago digitales y brinda un asesoramiento que acompaña a los organizadores durante todo el proceso.
Con sus soluciones integrales para la realización de eventos, Tikzet se posiciona como una alternativa confiable y moderna para vender entradas online, facilitando el vínculo entre productores y asistentes, y ofreciendo una experiencia más práctica tanto para quienes organizan como para quienes asisten a los eventos. Este modelo es más flexible para quienes organizan eventos pequeños o medianos con frecuencia y evita los altos cargos por servicio que impactan tanto en los productores como en el público.
Además, el hecho de que cada participante cuente con un QR único, asegura un control antifraude y agiliza el ingreso a los espectáculos. “Nuestro escáner está pensado para funcionar incluso sin conexión estable a internet, algo clave cuando hablamos de eventos masivos donde las redes suelen saturarse”, agregó Bonavota.
Uno de los últimos lanzamientos, que brindó una solución fundamental para los organizadores de eventos, fue el desarrollo de mapas de asientos para que los compradores puedan elegir sus butacas. Esta herramienta se destaca principalmente para quienes organizan eventos en teatros con lugares numerados para simplificar la distribución de las personas.
En menos de dos años, Tikzet fue elegida por más de 1.500 productoras en Argentina, con unas 400 activas mes a mes, y expandió su presencia a otros países de Latinoamérica como Chile, Uruguay, Colombia y México.
“Somos el único sitio de venta de tickets que tiene vinculación directa con Nave de Banco Galicia, que es la forma más barata de vender online en Argentina a día de hoy”. Además, cuentan con convenios estratégicos junto a Mercado Libre y Banco de Chaco. La startup sigue ganando terreno y reafirma su propósito: hacer que vender entradas online sea simple, directo y accesible para todos los organizadores.

“La armonía entre mente, cuerpo, espíritu y tecnología”: Paula Peralta

Así fue el mega evento de Silkey Mundial que reunió a 15.000 personas en Buenos Aires

Myriam Naves: la empresaria rosarina que conquistó la moda y es referente en su pueblo

TikTok: La plataforma clave para lanzar nuevas colecciones de moda

Historia secreta de cómo Javier Milei se convirtió en un vetador serial

Carolina de Mónaco a sus 68 confirma que heredó de Grace Kelly el estilo con estas prendas que estilizan cualquier figura

Duelo de looks de Pampita y Agustina Cherri: el vestido lencero tendencia que fusiona la comodidad con la sensualidad
