En reconocimiento a los grandes valores del chamamé, la Casa de Corrientes en Buenos Aires, organizó un encuentro, donde se otorgaron diplomas a: personalidades, cantantes, agrupaciones e instituciones que enarbolan y sostienen el estandarte de dichas tradiciones.
En el marco del Día Nacional del Chamamé y por iniciativa del Gobernador Gustavo Valdés, el Delegado de la provincia de Corrientes en Buenos Aires, Sr. Enrique Garro y el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero entregaron reconocimientos a instituciones y músicos que con su aporte contribuyeron a enriquecer el género musical, la cultura y tradiciones de Corrientes.
Recibieron, entre otros: Chango Spasiuk, Antonio Tarrago Ross, el Centro de Residentes Correntinos del Gran La Plata, la Fundación Memoria del Chamamé, Carolina Rojas,, el Ballet de la Casa de Corrientes, Exequiel Fernández, Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana, Blas Martínez Riera Grupo, Grupo Tupá, Hermanas Vera, Ofelia Leiva, Tomás Zacarías, Las Damas del Litoral, Dúo Mainumby, Cuarteto Buenos Aires y Los Nuevos Hermanitos Fernández.

El "Chamamé” dejó de pertenecer al litoral argentino y a los países limítrofes: cómo Brasil o Paraguay, para pasar a ser del mundo entero. A través de una resolución, la UNESCO declaró lo, tanto a la danza como al canto, Patrimonio Inmaterial de la humanidad.
Para continuar con los festejos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con el Gobierno de Corrientes, llevarán adelante el próximo sábado 24 de setiembre -desde las 17 hs en La Pampa y Avenida Figueroa Alcorta- la primera edición del "Festival Chamamé BA", con entrada libre y gratuita.

Por supuesto, se hizo extensiva la invitación para el “Festival Corrientes País Chamamé", a realizarse el próximo 1 de octubre, el mismo día del Kara'i octubre, en la ciudad de La Plata; además de las agrupaciones tradicionales, se harán presentes representantes de algunas comparsas de la provincia.
Y por último, el anuncio extraoficial de lo que serán las 9 noches tradicionales en en anfiteatro Cocomarola, en la 32° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, en la que además, habrá muchas novedades a nivel provincial, bajo las mismas estrellas y el mismo cielo, en un canto que une, hermana y que nos acerca a nuestras raíces para mantener vivo el payé de nuestra provincia.








Vuelve Alejandro Sanz a la Argentina: cuándo serán sus shows

De Gustavo Corvalán a Yhosva Montoya, qué pasó con los ganadores de La Voz Argentina: ¿Triunfaron en la música?

Uno por uno, todos los amores de Nicki Nicole tras el blanqueo con Lamine Yamal

En medio de rumores de separación, Stefi Roitman y Ricky Montaner hicieron un importante anuncio

Elecciones PBA: Lali Esposito mandó a "votar bien"

Los dad loafers ideales para el cambio de estación y levantar cualquier outfit

La madre de Benjamín Vicuña reveló que su hijo se casó con la China Suárez y le puso fin al misterio
