En reconocimiento a los grandes valores del chamamé, la Casa de Corrientes en Buenos Aires, organizó un encuentro, donde se otorgaron diplomas a: personalidades, cantantes, agrupaciones e instituciones que enarbolan y sostienen el estandarte de dichas tradiciones.
En el marco del Día Nacional del Chamamé y por iniciativa del Gobernador Gustavo Valdés, el Delegado de la provincia de Corrientes en Buenos Aires, Sr. Enrique Garro y el Presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Arq. Gabriel Romero entregaron reconocimientos a instituciones y músicos que con su aporte contribuyeron a enriquecer el género musical, la cultura y tradiciones de Corrientes.
Recibieron, entre otros: Chango Spasiuk, Antonio Tarrago Ross, el Centro de Residentes Correntinos del Gran La Plata, la Fundación Memoria del Chamamé, Carolina Rojas,, el Ballet de la Casa de Corrientes, Exequiel Fernández, Ernestito Montiel y su Cuarteto Santa Ana, Blas Martínez Riera Grupo, Grupo Tupá, Hermanas Vera, Ofelia Leiva, Tomás Zacarías, Las Damas del Litoral, Dúo Mainumby, Cuarteto Buenos Aires y Los Nuevos Hermanitos Fernández.

El "Chamamé” dejó de pertenecer al litoral argentino y a los países limítrofes: cómo Brasil o Paraguay, para pasar a ser del mundo entero. A través de una resolución, la UNESCO declaró lo, tanto a la danza como al canto, Patrimonio Inmaterial de la humanidad.
Para continuar con los festejos, el Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires en conjunto con el Gobierno de Corrientes, llevarán adelante el próximo sábado 24 de setiembre -desde las 17 hs en La Pampa y Avenida Figueroa Alcorta- la primera edición del "Festival Chamamé BA", con entrada libre y gratuita.

Por supuesto, se hizo extensiva la invitación para el “Festival Corrientes País Chamamé", a realizarse el próximo 1 de octubre, el mismo día del Kara'i octubre, en la ciudad de La Plata; además de las agrupaciones tradicionales, se harán presentes representantes de algunas comparsas de la provincia.
Y por último, el anuncio extraoficial de lo que serán las 9 noches tradicionales en en anfiteatro Cocomarola, en la 32° edición de la Fiesta Nacional del Chamamé, en la que además, habrá muchas novedades a nivel provincial, bajo las mismas estrellas y el mismo cielo, en un canto que une, hermana y que nos acerca a nuestras raíces para mantener vivo el payé de nuestra provincia.








Antes del Lollapalooza, Shawn Mendes disfrutó de San Telmo y fue visto comprando en una feria

Total black y transparencias, el look sofisticado de Tini Stoessel en la Fashion Week de París

La reacción de Rusherking y Ángela Torres tras los rumores de infidelidad

El detalle en una nueva foto de Tini Stoessel que confirmaría su reconciliación con Rodrigo de Paul

Yao Cabrera en prisión: ciberataques y nuevas denuncias

Chloé redefine la feminidad en su colección Invierno 2025: los detalles del desfile en París Fashion Week

Joel Ojeda filtró los mensajes que Luciana le enviaba antes de entrar a Gran Hermano
