Bel-Lab nació en el mes de Octubre de 2015. Emiliano Beltrocco y Melina Beltrocco, sus directores, trabajan en una empresa dedicada a la venta de materias primas en general, de las cuales muchas de ellas son utilizadas en cosmética.
A partir de su conocimiento en el sector y ante la necesidad del consumidor de productos naturales, decidieron trabajar en un proyecto que al poco tiempo los impulso a elaborar productos cosméticos para uso personal. En principio jabones naturales que luego llamarían “Soap Me”. La aceptación fue muy buena y al poco tiempo comenzaron a ofrecerlos en dietéticas.
"Pretendemos estar a la altura de estos cambios posicionándose como una empresa líder en el sector, buscando, en base a la innovación e investigación, desarrollos de productos naturales altamente eficaces”.
Su filosofía fue siempre llevar a cabo la elaboración utilizando la mayor cantidad de productos naturales y vegetales posibles. En la formulación de sus productos abundan activos como: aceite de almendras, almendras molidas, aceite de Aloe Vera, aceite de Argan, manteca de Karite, manteca de mango, entre muchos otros.
Al poco tiempo un gran número de clientes ya elegían la marca y pedían más productos, en los que sus directores ya estaban trabajando y terminarían lanzando al mercado, al poco tiempo. Allí están las cremas de uso diario y las que se utilizan bajo la ducha, que lograron posicionarse en muchas dietéticas y farmacias.
Es así como pronto llegaron los aceites vírgenes y orgánicos y, por último, la línea facial donde sus tres integrantes (crema, tónico y máscara) se convirtieron en los productos estrella. Muy pronto la marca promete una nueva línea: Oil & Extract que llegará para brindar shampoo y acondicionador sin sulfatos, máscara capilar, serum multivitamínico y pulpa de limpieza facial.
“Ofrecemos productos sustentables, de máxima calidad y comprometidos con el medio ambiente y el cuerpo: no se utilizan materias primas derivadas de animales ni del petróleo. No se emplea ningún ingrediente sintético y no se realizan testeos en animales. Además, los productos son aptos para celíacos con su correspondiente certificación que indica que no contienen TACC”, comentan desde Bel-Lab.
Otro punto favorable es la importancia que se le da a la correcta comunicación en etiquetas, para que el consumidor sepa realmente que le brinda a su piel cada activo. Hoy en día, el consumidor busca acercarse más a lo natural en su vida cotidiana, y la línea de Bel-Lab complementa a la perfección esta filosofía de vida.
“Vemos un mercado en crecimiento con consumidores conscientes a futuro, cada vez más exigentes a la hora de comprar un producto cosmético. Pretendemos estar a la altura de estos cambios posicionándose como una empresa líder en el sector, buscando, en base a la innovación e investigación, desarrollos de productos naturales altamente eficaces”.
“Queremos crear lazos con nuestros clientes que perduren en el tiempo. De esta manera, consolidamos la marca cubriendo principalmente el canal de venta en farmacias y, además, ingresamos en otros mercados internacionales donde la demanda de productos naturales sea mayor y el mercado más maduro”, aseguran.
Conoce más sobre ellos ingresando en www.bel-lab.com.ar o en sus redes de Instagram y Facebook.
https://www.instagram.com/p/BoX0xW8hrJK/?hl=es-la&taken-by=bel_lab_natural

Las mujeres del arte se unen en la lucha contra el Cáncer de Mama: todas las fotos

Valentina es como vos: el fenómeno que marcó a una generación regresa con experiencias de lujo

Mauro Icardi no vuelve a la argentina: la recomendación de sus abogados que lo hizo tomar la decisión

Todos los ganadores del Martín Fierro 2025

“Bed rotting”: La moda viral de quedarse en la cama

Manos de Mujer: arte y prevención contra el cáncer de mama

De Sarah Burlando y Matilda Salazar a Moorea Fernández Prieto: la reacción de las mini influencers cuando se encontraron con Panam
