Esta tarde, la primera dama, Fabiola Yáñez , se reunió con representantes de la FAO, el organismo de Naciones Unidas enfocado en la alimentación y la agricultura, que dirige las actividades internacionales para erradicar el hambre.
Del encuentro participó Belén LlambíImperiale, responsable del punto focal de género de ese organismo con quien Fabiola tuvo una comprometida charla. Entre los temas de la reunión, uno de los que más se destacó es la campaña que se lanzará en conjunto con ALMA: "FAO, mujer rural, mujer con derechos". Este programa está centrado en visibilizar el poder transformador de las mujeres rurales, indígenas y migrantes ante un contexto de desigualdades estructurales y desafíos sociales, económicos y ambientales que se vio aún más agravado en la región, por el efecto de la pandemia.
ALMA es una alianza de cónyuges de Jefes de Estado y Representantes que reúne a todas las primeras damas latinoamericanas. Dependiente de la ONU, tiene como objetivo articular esfuerzos en torno a causas complejas y delicadas de protección social de la ciudadanía.
La primera dama hizo especial énfasis en la necesidad de escuchar a las mujeres que viven en el medio rural y se explayó sobre la importancia de dimensionar sus problemáticas. "Con esta campaña no sólo vamos a visibilizar la realidad de nuestras mujeres sino también vamos a darle valor al rol productivo que tienen en el sistema alimentario", destacó.




De Estados Unidos a Perú y su vínculo con el papa Francisco, así fue el camino Robert Francis Prevost hasta ser el nuevo Papa

Muere el Papa Francisco a sus 88 años: sus mejores fotos

Mar, música y gin Spirito Blu: la fiesta de La Buona Vita transformó Chapadmalal en un rincón mediterráneo

Cuándo y cómo se reencontrarán Wanda Nara y Mauro Icardi para dar inicio al divorcio

Argentina en riesgo: juicio que provoca amenaza iraní

Tendencias europeas: bermudas y botas alta para los días más cálidos

Así fue la primera salida de Pampita y Anita García Moritán tras el viaje a Estados Unidos
