L-Gante (Instagram)
CELEBRIDADES

Piden la detención de L-Gante en Uruguay por estafa y asociación ilícita

El músico fue denunciado penalmente y la justicia uruguaya iría a fondo.

L-Gante vuelve a estar en el ojo de la tormenta y vuelve a protagonizar las primeras planas de las secciones policiales. En las últimas horas, la Justicia de Uruguay confirmó la inminente detención del cantante, quien está acusado de estafa y asociación ilícita tras la cancelación de una serie de shows que habría cobrado de manera previa. Así lo informaron en el programa Puro Show (El Trece) quienes brindaron detalles respecto al conflicto judicial con el país vecino. 

L-Gante entre las cuerdas con la justicia de Uruguay

La situación judicial de L-Gante se agrava con el correr de los días. Luego de darse a conocer la denuncia que le habrían hecho en Uruguay por el conflicto que surgió a raíz de la cancelación de varios shows y de pagos parcialmente realizados por los promotores. “Muy malas noticias para L-Gante. Hoy van a solicitar la detención de L-Gante en Uruguay porque está proyectada una denuncia de estafa y asociación ilícita porque él había vendido unos recitales que nunca terminó de hacer. Cuando él no podía salir del país…”, contaron en Puro Show.

L-Gante | Instagram

Según la información propiciada por el programa de magazine del Espectáculos, “cobró la plata de esos recitales, parte de esa plata y se presentó una denuncia en Uruguay por el abogado Martín Sosa”. Asimismo, contaron que esta situación escaló de este lado del país ya que se presentó la misma denuncia mediante el Estudio de Merlo. “Miren cómo es la vida de L-Gante: arregla por un lado y después desarregla todo”, añadió el portador de la información. 

Acto seguido se dedicó a leer en concreto el presunto pedido de aprehensión: “La cuestión es que pedirían, lo decimos en potencial, pero ya casi es un hecho, la detención en Uruguay porque una causa penal por estafa y asociación ilícita en Uruguay tiene pedido de captura”, informaron desde el ciclo.

En este marco, se debatió sobre los fondos de esas transferencias, pero rápidamente se dijo: “El que vendió el show habría cobrado 15 mil dólares”. Fue en este instante, en el que la panelista añadió que este conflicto le corresponderá a quienes venden los espectáculos musicales: “Dice que los problemas tienen que ver más que todo con los que venden los shows a los boliches, después no cumplen y entonces dice Maxi: ´Yo por menos del 50% no voy a mover porque es toda una estructura grande para mover para ir a Uruguay”. Finalmente, el debate se cerró con el interrogante de qué es lo que pasará con Elian Valenzuela en el país limítrofe.

L-Gante | Twitter

Cabe destacar que en DDM (América TV), el periodista Guido Záffora había señalado que se tenían tres conciertos pautados a desarrollarse en las ciudades de: Tacuarembó, Artigas y Villa Unión. “24 horas antes de que viaje, le dicen que se va a tener que reprogramar, que Elián tenía que viajar porque no podía salir del país”. En ese momento, se generaron rispideces entre los letrados del solista y los organizadores: “Lo que dicen los abogados es que Juan Pablo Merlo firmó y Alejandro Cipolla no. El Dr. Martín Sosa, uno de los abogados de los que contrataron a L-Gante, habló con Cipolla y él le dijo que no iba a firmar, que pague antes. Acá viene el escándalo: fue denunciado penalmente”.

El jurista Martín Sosa, por su parte, explicó en una entrevista que tuvo con Mariana Fabbiani un presunto modus operanding de L-Gante: “No es la primera vez que lo hacen, es una gimnasia que se viene repitiendo. Lo hicieron el 24 de agosto con dos boliches más, uno en Salto y otro en Canelones. La misma estrategia”. Ahora, el intérprete vuelve a estar acorralado por el sistema judicial y se amplían sus antecedentes penales.

NB

EN ESTA NOTA