Como arquitecto, diseñar y construir mi casa es la oportunidad de vivir las ideas y los conceptos que logré formar durante mi carrera. También es una gratificación importante que sea reconocida por la eficiencia que demuestra y por la innovación de sus sistemas y su calidad.
En esta casa apliqué principios bioclimáticos y puedo sentir sus beneficios durante todo el año. Está orientada al norte y el diseño de las aberturas permite que el sol entre en totalidad durante el invierno y se evite por completo la radiación solar durante el verano. También está pensada la ventilación cruzada para favorecer la ventilación en los meses más cálidos. Las aberturas de gran eficiencia energética, doble vidriado hermético y rotura de puente de térmico tienen persianas permitiendo oscurecer por completo los interiores cuando se quiera y también es una forma de tener una envolvente flexible y aislar térmicamente mejor. Además, que puede ser una barrera de seguridad.
Por otro lado, incorporé energías renovables: Desde los termotanques solares que fabrico hasta paneles fotovoltaicos de vidrios que los integré con el techo de la galería para que tengan una relación con la expresividad y el lenguaje de la arquitectura. Así la casa produce la energía que necesita para funcionar.
Respecto del uso sustentable del agua, me gustó hacer un sistema que junte agua de lluvia y otro que recicle los desechos con vegetales teniendo más alternativas para regar e incluso no contaminar las napas. Es muy amplio el potencial que tenemos desde el conocimiento de los principios de la física para aprovechar las energías y hacer una arquitectura más saludable. La pileta está pintada de un azul oscuro que permite una temperatura mas agradable de la pileta, y sumado a un sistema de ionización hace que requiera una mínima cantidad de productos para mantenerse el agua en buen estado, sumado a los sistemas de recirculación y oxigenación que también hacen a la identidad de toda la casa.
Mas allá de las mediciones y de los análisis sobre el éxito de estas simples y profundas estrategias es una casa amplia, con luz, con diversas visuales y que cada rincón tiene su identidad y función. Otra variable que me gustó es poder pensarla en etapas, saber que cuando quiera ampliarla lo puedo hacer con facilidad y es parte, como la vida misma, de esos sucesos que conforman nuestra historia y que es sabio armonizar los recursos para que así sucedan.
Hoy, disfrutando mi casa con los procesos que nosotros mismos planteamos a los clientes, confirmo lo importante de visualizar, mas que una casa, un modo de ser y de crecer. Desde como imagina recibiendo gente, compartiendo con los seres queridos y la familia, hasta esos momentos de silencio que necesitamos para balancear nuestra día a día. La arquitectura es uno de los caminos mas directos para mejorar como vivimos y también para expresar nuestra visión del mundo.
Como arquitecto, mi anhelo, es siempre hacer un aporte desde este arte tan amplio que es construir. Y saber que desde nuestra profesión podemos enriquecer la sociedad y contexto donde se desarrollan nuestros usuarios es la mayor motivación para seguir trabajando y aprendiendo.
Desde Habitar Sustentable, en nuestra experiencia e historia, seguimos creciendo y buscando la creatividad en cada proyecto que nos experimentar que la naturaleza y la arquitectura, cuando conviven bien, promueven nuestra calidad de vida.
Ig:@habitarsustentable www.habitarsustentable.com TEL: 1162721980









Volvió a la militancia: Florencia Peña contra Lilia Lemoine

“Banksying”: otra forma de manejarnos sin responsabilidad afectiva

La angustia de Paula Bernini por el mal momento de su padre: “Me estruja el corazón”
