Dani, ¿cómo comenzó tu camino en el mundo del Pilates y qué te motivó a convertirte en profesora?
Mi camino en el mundo del Pilates comenzó hace 7 años, en 2018.
Era abril de ese año, yo me encontraba estudiando el profesorado de Educación Física en Banfield. Ya cursaba el segundo año de la carrera, asistía de 8 a 13 hs de lunes a viernes, y luego me iba a trabajar al microcentro, en un call center, vendiendo celulares. Pasaba de 15 a 21 hs sentada tratando de vender. Lo hacía para pagar mis estudios, pero sabía que eso no era lo que quería para mi vida. Realmente no quería seguir trabajando más en ese lugar. Entonces le pregunté a mi novio qué pensaba si renunciaba para dedicarme a lo que me apasionaba, y me respondió: “Primero conseguí un trabajo, después renunciá”.
Al día siguiente me tomé el tren Roca hacia el call center y, durante el viaje, pensaba: ¿qué voy a hacer? ¿Sigo en ese lugar? ¿Escucho a mi novio? ¿O una vez más tomo una decisión y me arriesgo?
Me bajé en Constitución, crucé hacia un correo argentino y envié el telegrama de renuncia. Me sentí tan feliz, tan aliviada, porque sabía que había tomado el camino correcto. No sabía cómo iba a pagar las cuentas ni la carrera, pero estaba feliz. Feliz de haberme escuchado.
Una semana después conseguí trabajo en una cadena de gimnasios muy conocida, donde conocí el Pilates.
Toda mi vida hice deporte. En mi infancia y adolescencia practiqué básquet y, luego, me pasé al tenis, disciplina que amé y que, hasta hoy, sigue siendo mi favorita.
A pesar de que siempre amé la actividad física, el Pilates me sorprendió y me llegó de una manera difícil de describir.
Para mí, no es solo ejercicio: es conectar con lo más profundo de uno mismo. Es conocerse, entender el cuerpo, la mente y el espíritu. El Pilates te atraviesa, te emociona. Si sos rígida, te ablanda; si sos débil, te fortalece. Te transforma desde adentro y te moldea en tu mejor versión.
Una vez que comencé a trabajar en ese gimnasio y conocí el método, me fui capacitando cada vez más. En 2022 abrí mi propio estudio de Pilates en Monte Grande.
Por otro lado, decidí ser profesora porque siempre me gustó el deporte. Tuve el privilegio de tener profes que me marcaron profundamente en mi infancia y adolescencia: mi profe Lili en básquet y Alejandro en tenis.
Tal vez se estén enterando ahora, pero ellos fueron mi refugio. En un hogar con muchos conflictos familiares, el club era mi salvación. Ellos no solo daban clases, educaban, motivaban, transmitían valores y hablaban de la vida. Hacían sentir que, aunque haya problemas en casa, siempre hay un lugar seguro y una elección posible: deprimirnos o salir adelante.
Un profesor, para mí, es un guía. Alguien que pasó por lo mismo o que, aunque no lo haya hecho, busca cómo ayudarte.
Por eso elegí ser profesora: porque mi propósito es, a través del Pilates, mejorarle la vida a las personas, aunque sea un poco. Que cuando lleguen a mi estudio o realicen mi programa online se sientan protegidas, motivadas, fortalecidas. Que sepan que, aunque haya momentos malos, se puede salir adelante. Que no encontrarán solo clases, sino una profesora que atravesó muchas dificultades, pero que no dejó de luchar ni de sonreír. Una profe que está dispuesta a dar lo mejor en cada encuentro.
¿Qué es lo que más te apasiona del método Pilates y qué beneficios destacás para quienes lo practican?
Lo que más me gusta del método Pilates es que trabaja a la persona de forma íntegra: cuerpo, mente y espíritu.
Es un sistema súper completo. Las personas que lo practican experimentan beneficios como la mejora postural, aumento de fuerza desde los músculos profundos, mayor flexibilidad, coordinación, agilidad mental, reducción de ansiedad y estrés, y una conexión interior profunda.
Yo siempre digo que Joseph Pilates pensó en todo. Cuanto más conozco el método, más me sorprende lo bien pensado que está cada detalle.
¿Cuál es tu enfoque o estilo particular dentro de tus clases en "Ananda Pilates”?
Mi estilo dentro del Pilates es contemporáneo.
En cada clase están presentes los principios fundamentales del método: concentración, control, precisión, fluidez, respiración y el power house (core).
Mi objetivo es brindar una experiencia que respete esos principios y también el cuerpo y las necesidades de cada alumna.
Creo firmemente en la importancia del acompañamiento. En mis clases hay una guía constante, tanto verbal como gestual, que motiva y emociona. Doy cada clase como si se la estuviera dando al Dibu Martínez o como si Joseph Pilates me estuviera observando. Cada alumno es especial y quiero dejarles mi huella, hacerles la vida un poco más linda.
Si llegás a clase de mal humor, cansada o sin ganas, te vas a ir renovada, empoderada. Siempre me dicen: “Qué bueno que vine”.
Eso encontrarán en mis clases: transformación física, mental y emocional.
¿Qué le dirías a alguien que nunca hizo Pilates y cree que no es para él o ella?
Siempre digo que hay que probar y encontrar una disciplina que te guste para poder sostenerla en el tiempo.
Pilates es para todo el mundo, pero depende del objetivo que cada uno tenga.
Si nunca lo hiciste, es importante saber que se empieza de manera progresiva, teniendo en cuenta la condición física y los objetivos personales. Obviamente, no va a hacer lo mismo alguien que practica hace 10 años que alguien que recién empieza.
A quienes se inician, les recomiendo no compararse. Cada cuerpo y proceso son únicos. Lo importante es disfrutar cada clase y ser constantes: los resultados llegan.
Y, por supuesto, les diría que prueben mis clases, ¡jajaja!
¿Qué podrán encontrar los lectores de Caras en esta nueva columna de Salud y Deporte?
Encontrarán los beneficios que el Pilates puede aportar a su vida: cambios positivos en la salud física, mental y emocional.
Verán cómo influye en el día a día y en el bienestar integral.
También compartiré novedades de mi vida profesional, como la mudanza de mi estudio desde zona sur a Capital Federal y las noticias sobre mi programa online “PilatesLife”.
PARA CONOCER MÁS:
Instagram: @anandapilates_
WhatsApp: 1144147664
Dirección del estudio: Del Barco Centenera 860, Parque Chacabuco.











FABULOUS WEDDINGS: Moda, amor y looks inolvidables en 5 horas

El estilo nace de tu esencia

Fallo histórico de la Corte Constitucional italiana: se reafirma la vía judicial para bisnietos y tataranietos en la ciudadanía por “ius san

Del dolor al amor: mi camino hacia la resiliencia abrazando la salud mental. Por Verónica García Torrent –

Los secretos y negocios de García Furfaro, el Señor Fentanilo

Giorgio Armani murió a los 91 años, así lo comunicó la casa de moda

La fuerte reacción de Camila Homs al ser consultada por la boda Rodrigo De Paul y Tini Stoessel
