sábado 08 de febrero del 2025

Avanzando hacia la excelencia: La implementación de cirugía onco-plástica en el tratamiento del cáncer de mama

Avanzando hacia la excelencia: La implementación de cirugía onco-plástica en el tratamiento del cáncer de mama
Avanzando hacia la excelencia: La implementación de cirugía onco-plástica en el tratamiento del cáncer de mama | CREDITO CARAS
CREDITO CARAS

En la constante búsqueda de mejorar los resultados en el tratamiento del cáncer de mama, los avances médicos abren nuevas perspectivas. La cirugía onco-plástica ha emergido como una técnica innovadora y prometedora que combina habilidades oncológicas con procedimientos de reconstrucción estética.

Esta práctica quirúrgica, cada vez más implementada en centros especializados, tiene como objetivo fundamental no solo erradicar el tumor, sino también preservar la apariencia y autoestima de las pacientes. La cirugía onco-plástica permite la extirpación de la masa tumoral y, al mismo tiempo, la reconstrucción de la mama, lo que proporciona resultados estéticos más satisfactorios y una mejor calidad de vida postoperatoria.

Además de los beneficios psicológicos para las pacientes, la cirugía onco-plástica también ha demostrado mayor adherencia a tratamientos oncológicos, mejor reintegración a vida laboral y social.

Existen mitos sobre la aplicación de estás prácticas, los más temidos son: la dificulad del seguimiento, la posibilidad de dilatación en el inicio de otros tratamientos (ej quimioterapia o radioterapia), si la técnica quirurgica es la adecuada, no se han encontrado evidencias que sustenten estos mitos.

Existen varías técnicas, inmediatas o diferidas y básicamente son: reconstrucción con protesis, expansores, maya, lipotransferencia, la combinación de estos; pero es clave la planificación y la elección individual del método.

Es fundamental destacar la importancia de contar con equipos médicos altamente especializados y con enfoque multidisciplinario para asegurar el éxito de estas intervenciones. La combinación de mastólogo y cirujano plástico es clave para llevar a cabo este enfoque integral y ofrecer el tratamiento más adecuado para cada paciente. Gracias a este trabajo en equipo se puede ofrecer a toda paciente con cáncer de mama la realización de este tipo de cirugías sin descuidar el tratamiento oncológico

En definitiva, la implementación de la cirugía onco-plástica en el tratamiento del cáncer de mama es un gran avance que refleja el compromiso constante de la comunidad médica en brindar a las pacientes una atención de excelencia, considerando tanto su salud física como emocional.

Dr. Javier Stigliano

Ginecólogo, Médico Legísta y Mastólogo.

Jefe de Patología Mamaria Hospital Nacional Posadas

Web: www.javierstigliano.com.ar
Instagram: @doctorstigliano

Dr Viguie Javier

Esp Cirugía plástica y reparadora

Jefe Emergencia Hospital Del Quemado

Instagram: @drjavierviguie

 

 

 

 

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA