Los inversionistas argentinos ven en Miami una excelente oportunidad para diversificar y aumentar
su patrimonio. El crecimiento constante del sur de la Florida y la posibilidad de generar rentabilidad
en dólares son aspectos muy atractivos, especialmente para quienes residen en Latinoamérica.
Además, hay motivaciones impositivas y legales que también resultan muy interesantes para
nuestros clientes.
¿Cuáles son los beneficios tributarios de invertir en Miami?
Florida es uno de los pocos estados sin impuestos estatales, lo que significa pagar menos
impuestos al declarar ante el fisco. Es recomendable comprar propiedades a través de una
compañía para evitar riesgos de responsabilidades personales y obtener más beneficios fiscales.
¿Cómo obtener una visa de inversionista mediante la compra de un negocio en EE. UU.?
La visa de inversionista permite a extranjeros generar empleo en EE. UU. al abrir un negocio y
hacer una inversión significativa. Esta visa permite al inversionista, su cónyuge y sus hijos menores
de 21 años residir y trabajar en EE. UU. por 5 años, con posibilidad de renovación. Los requisitos
son más estrictos que otras visas, pero ofrecemos asesoramiento completo a quienes estén
interesados.
¿Cómo puedo prepararme para invertir con éxito?
El éxito en la inversión depende de muchos factores, pero contar con un equipo capacitado y
conocedor de leyes e impuestos minimiza los riesgos. Con 20 años de experiencia, nuestro equipo
se enfoca en entender las necesidades y expectativas de los clientes, brindando asesoramiento
integral en el proceso de inversión, administración y mantenimiento de propiedades y negocios.
Nos comprometemos a que la experiencia del cliente sea óptima, fomentando relaciones
comerciales duraderas que permitan el crecimiento continuo de su patrimonio.







