lunes 15 de septiembre del 2025

Cuándo comenzar los controles mamarios: la importancia de un plan personalizado

La detección temprana es la mejor herramienta para combatir el cáncer de mama. Conocer a qué edad comenzar los estudios y qué controles son necesarios según cada caso es clave para cuidar la salud de las mujeres en todas las etapas de la vida. Galería de fotosGalería de fotos

Dra. Ramundo Camila
Dra. Ramundo Camila | CONTENTCARAS
contentcaras

El cáncer de mama es el tumor más frecuente en las mujeres y su detección temprana aumenta significativamente las posibilidades de tratamiento exitoso. Sin embargo, muchas veces existe confusión sobre a qué edad deben comenzar los controles y qué estudios son los más indicados.

En términos generales, recomendamos realizar la primera mamografía de base a los 35 años. Este estudio nos brinda una imagen inicial que sirve como referencia para comparaciones futuras. Si ese resultado es normal y la paciente no presenta factores de riesgo, las mamografías se indican a partir de los 40 años de forma anual.

Antes de esa edad, el control mamario se enfoca principalmente en la ecografía mamaria, un estudio especialmente útil en mujeres jóvenes, ya que su tejido mamario es más denso y la mamografía puede no ser tan precisa. Esta ecografía nos permite detectar lesiones en etapas tempranas, incluso antes de que sean palpables.

 

Dra. Ramundo Camila

 

Pero el control mamario no se limita solo a las imágenes. Un paso fundamental, que muchas veces se pasa por alto, es la primera consulta con un mastólogo entre los 20 y 25 años. En esa entrevista, evaluamos los antecedentes familiares (por ejemplo, si hay casos de cáncer de mama u ovario en la familia) y otros factores de riesgo personales. Con esa información, elaboramos un plan de seguimiento personalizado, adaptado a las necesidades y el perfil de cada mujer.

Este enfoque es clave porque no todas las mujeres tienen el mismo riesgo. Algunas, por su historia familiar o genética, pueden requerir comenzar los estudios mucho antes o realizarlos con mayor frecuencia. Otras, en cambio, pueden seguir los controles estándar. La medicina personalizada nos permite cuidar mejor, evitando tanto el exceso como la falta de controles.

La salud mamaria es un compromiso que empieza temprano y se mantiene a lo largo de toda la vida. Acudir a un especialista, conocer nuestro riesgo y cumplir con los controles adecuados nos da la tranquilidad de estar haciendo todo lo posible para prevenir y detectar a tiempo. En definitiva, la mejor decisión es aquella que se toma informada y acompañada por profesionales de confianza.


 

Dra. Ramundo Camila

MP 95931

Miembro Titular de la Sociedad Argentina de Mastología

Especialista en Ginecología y Mastología

Asesoramiento Genético

whatsapp 2235797318

instagram @cancerdemamamdp

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA