lunes 15 de septiembre del 2025

El duelo, recuerdo como puente.

No olvidamos, aprendemos a vivir con la ausencia. Galería de fotosGalería de fotos

Muguruza Ailín
Muguruza Ailín | CONTENTCARAS
contentcaras

El proceso de duelo forma parte de nuestra vida y como tal debemos atravesarlo.

Cuando hablamos de duelo no solo hacemos referencia a la muerte, tambien se considera duelo a una mudanza, separación, migración, cambio de etapa, dejar un trabajo. Es la respuesta emocional de dolor, tristeza, enojo que implica un cambio, dejar atrás algo, persona, situación o cosa que ya no está. 

El duelo es inevitable y debemos enfrentarlo, es importante destacar que no hay una única manera de experimentarlo, ni de sobrellevarlo, depende de cada persona de su individualidad, principalmente del vinculo que tenia con la persona que partió. 

 

Muguruza Ailín

 

Como somos seres con capacidad de sentir emociones, en este proceso nos tenemos que permitir estar mal, tristes, enojados, con ganas de llorar, gritar, debido a negar las emociones o evitarnos no será de ayuda. Es necesario remarcar que cada emoción tiene una función y un tiempo de duración en este caso nos permite dejar atrás y aceptar que las cosa cambiaron. 

Es parte del proceso extrañar, por lo que debemos permitirnos sentir, la sociedad nos sugiere ser fuertes, no estar tristes, brindándonos comentarios como “tenes que ser fuerte”, “ya va a pasar”, “pensá que no va a sufrir más” pero es importante aceptar y validar nuestras emociones que son parte de dicho proceso. 

La ausencia física no significa que desaparezca el vínculo, el desafío es encontrar nuevas formas de conectar con el ser querido, por medio de recuerdos, fotos, anécdotas, lugares significativos, conversar con otras personas que también conocieron al ser amado, realizar acciones que nos permitan pensar en quien ya no está. Nuestra memoria es el puente que nos permite traerlos al presente y honrar lo que significaron para nosotros en nuestra vida. 

 

Muguruza Ailín

 

En el caso que debemos acompañar a una persona que esta transitando este proceso, debemos escuchar sin juzgar, sostener sin presionar, estar presentes sin buscar respuestas o soluciones rápidas, muchas veces es necesaria la compañía respetuosa en lugar de tantas palabras. 

No hay un tiempo exacto que determine cuando va a terminar el duelo, como se mencionó anteriormente depende de cada persona, pero es necesario estar atentos a cómo nos sentimos ya que, si consideramos que esta situación esta afectando de manera significativa nuestra vida, que no nos permita continuar con nuestra rutina cotidiana es importante consultar con un profesional especializado. 

Es difícil y doloroso enfrentar el duelo, pero necesario para adaptarse y aceptar la nueva realidad este proceso no se supera, sino que se transita. 

 

Muguruza Ailín

Instagram: psi.ailinmuguruza

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA