sábado 29 de junio del 2024

Eduardo Pérez Guerrero: Pionero en TV con Avatares IA

El Dr. Eduardo Pérez Guerrero lidera una revolución en la televisión con avatares conducidos por inteligencia artificial en el programa “Al Ritmo De Miami”, transmitido por Telefe Internacional. Descubrí cómo esta innovación está cambiando el panorama mediático. Galería de fotosGalería de fotos

CREDITO CARAS

Dr. Eduardo Pérez Guerrero, felicitaciones por este proyecto innovador. ¿Qué lo inspiró a crear un avatar conducido por IA basado en su esposa, Nanci Guerrero, para su programa "Al Ritmo De Miami" en Telefe Internacional?

La inspiración vino de querer combinar la innovación tecnológica con un toque personal. Nanci ha sido una figura importante en mi vida y en mi carrera, así que crear un avatar basado en ella fue una manera de rendirle homenaje mientras explorábamos las posibilidades de la IA en la televisión.

¿Cuáles fueron los mayores desafíos técnicos al desarrollar este avatar?

Los desafíos técnicos fueron significativos. Desarrollar un avatar con un alto nivel de realismo, capaz de comunicarse en múltiples idiomas y con gestos naturales, requirió un trabajo intensivo en modelado 3D, procesamiento de voz y machine learning. Lograr que el avatar sea indistinguible de una persona real fue una tarea compleja que involucró a expertos de varias disciplinas.

El realismo del avatar ha causado sensación mundialmente. ¿Qué tecnologías específicas se usaron para alcanzar este nivel de detalle en apariencia y comunicación?

Utilizamos una combinación de redes neuronales para el procesamiento de voz, técnicas avanzadas de animación facial y renderizado 3D de última generación. Además, empleamos algoritmos de aprendizaje profundo para entrenar al avatar en la imitación de los gestos y expresiones faciales de Nanci, permitiendo un nivel de interacción mucho más natural y convincente.

Forever Talents ahora ofrece esta tecnología en Estados Unidos. ¿Cómo cree que los avatares personalizados influirán en la industria de los medios y la publicidad?

Los avatares personalizados van a revolucionar la industria. Ofrecen nuevas formas de interactuar con el público y permiten una personalización que antes era imposible. En publicidad, por ejemplo, las marcas pueden crear avatares que representen perfectamente su identidad y se conecten con los consumidores a un nivel más profundo y personalizado. Además, los avatares pueden estar disponibles 24/7, interactuando con el público en cualquier momento y lugar.

¿Qué beneficios adicionales puede aportar la inteligencia artificial a la creación de contenido televisivo y mediático?

La inteligencia artificial tiene el potencial de transformar completamente la creación de contenido. Puede automatizar tareas tediosas, como la edición de video, permitiendo a los creadores centrarse en la creatividad y la narrativa. También puede personalizar el contenido en tiempo real, adaptándose a las preferencias individuales de cada espectador, lo que mejora la experiencia del usuario y aumenta la fidelización. Además, la IA puede analizar grandes volúmenes de datos para prever tendencias y ayudar a los productores a tomar decisiones más informadas.

¿Cuál ha sido la reacción del público y de la industria a esta innovación hasta ahora?

La reacción ha sido abrumadoramente positiva. La gente está asombrada por el realismo y las posibilidades que esta tecnología abre. En la industria, hemos recibido mucho interés de productores y anunciantes que ven el potencial de los avatares en sus proyectos. También hemos notado un aumento en el interés académico y de investigación en cómo estas tecnologías pueden seguir evolucionando.

Para finalizar, ¿qué proyectos futuros tiene en mente con esta tecnología de avatares?

Estamos explorando varias aplicaciones, desde la expansión a otros programas de televisión hasta su uso en redes sociales y eventos virtuales. Queremos seguir innovando y llevando esta tecnología a nuevas alturas, aprovechando su potencial ilimitado. Además, estamos considerando colaboraciones con instituciones educativas para usar avatares en la enseñanza y la formación, lo que podría abrir nuevas oportunidades en el aprendizaje interactivo.

Nota realizada por Martín Pereyra

Para más información sobre esta innovadora tecnología, visita www.forevertalents.com , o contacta a [email protected]
Teléfono: +1-786-414-0251

Galería de imágenes
En esta Nota