Aunque pareciera obvio, pareciera que cuidar a otro es mucho más fácil que cuidarse a sí misma. Es importante reconocer la importancia de cuidar de ti misma, buscar apoyo y establecer límites saludables para prevenir y manejar el burnout maternal (o síndrome del quemado) y no caer en alguna enfermedad más compleja ya que es un borde muy finito con las enfermedades mentales.
Este síndrome se caracteriza por sentirse abrumada, agotada física y emocionalmente, tener dificultades para concentrarse, experimentar irritabilidad y cambios de humor, sentirse desmotivada y sin energía, y experimentar sentimientos de culpa y autoexigencia. Es importante prestar atención a estas señales y buscar ayuda si es necesario para evitar que el burnout afecte tu bienestar y el de tu familia.
Lo más importante es llegar antes, prevenir y estar atenta a las emociones que vas sintiendo en esta crisis vital que acabamos de experimentar por primera vez: LA MATERNIDAD.
Para poder llegar antes y prevenir este síndrome es importante establecer límites claros con nuestra pareja si la hubiera, con la familia y los amigos. Delegar tareas cuando sea posible, priorizar el autocuidado y buscar apoyo en la familia, amigos y/o profesionales si fuera necesario. Algo que ayuda muchísimo es practicar técnicas del manejo del estrés como la meditación o el ejercicio, y dedicar actividades que te traigan alegría y relajación. También es fundamental comunicar tus necesidades y pedir ayuda cuando la necesites. Recuerda que cuidarte a ti misma es fundamental para poder cuidar a los demás de manera saludable. Recordá que pusiste el cuerpo desde el día de la concepción y el cuerpo va a empezar a manifestar aquello que quizás, con tus palabras no podes.
Estoy de este lado con propuestas 1 a 1 como así también, propuestas en grupo para cada etapa de la maternidad. Si buscas ese espacio, solo tenés que contactarte.
Ivana Fernández
Consultora en Maternidad y crianza
Consumos Problemáticos y adicciones
Biodecodificadora Transgeneracional




