La medicina tradicional, basada en siglos de investigación y práctica clínica, se centra en diagnósticos precisos y tratamientos basados en evidencia científica. Por otro lado, las terapias complementarias, que incluyen prácticas como la acupuntura, el yoga, la meditación y la fitoterapia, promueven el bienestar general y abordan la salud desde una perspectiva holística. Al unir ambas, se logra una visión integral del paciente, considerando tanto sus aspectos físicos como emocionales y espirituales permitiendo mejorar la calidad de vida.
Numerosos estudios han demostrado que las terapias complementarias pueden mejorar significativamente la calidad de vida de los pacientes. Por ejemplo, la acupuntura se ha utilizado eficazmente para aliviar el dolor crónico, la meditación y el yoga ayudan a reducir el estrés y la ansiedad, y la fitoterapia puede complementar los tratamientos farmacológicos tradicionales, reduciendo efectos secundarios y potenciando los beneficios terapéuticos.
La medicina tradicional y las terapias complementarias juntas también pueden desempeñar un papel crucial en la prevención de enfermedades. Las terapias complementarias fomentan hábitos saludables y la autoconciencia, ayudando a los pacientes a mantener un equilibrio en su vida diaria. Practicar yoga regularmente, por ejemplo, no solo mejora la flexibilidad y fuerza física, sino que también promueve la calma mental y la reducción del estrés, factores clave en la prevención de numerosas enfermedades.
La fusión de la medicina tradicional con las terapias complementarias representa una evolución hacia un modelo de salud más inclusivo y efectivo. Esta integración no solo amplía las opciones de tratamiento, sino que también pone al paciente en el centro del proceso de curación, promoviendo una salud integral y sostenible. En un mundo donde el estrés y las enfermedades crónicas están en aumento, esta combinación podría ser la clave para un futuro más saludable y equilibrado.
Este 15/9 se festeja en Rosario la semana del bienestar con una Expo Integral de Salud y Bienestar que combinará estás dos ramas en un solo lugar para que puedas nutrirte de mucha información valiosa que ayudará a mejorar tu calidad de vida.
Para más información comunícate con Yanina Mosquera y estén atentos a toda la info.
Enfermera, Bio terapeuta y Coach de Salud y Bienestar.
Instagram: @yaninamosquera.coach
Instagram expo: @expointegraldesaludybienestar






El 68% de los ciberataques se inician con archivos PDF por mail

"Festival ENTRÁ": más de 300 funciones para volver a creer en el poder del escenario

Luz Cipriota presentó a sus gemelas Ángela y Aurora: "Fue un embarazo de riesgo y complicado"
