¿Cómo comenzó el proyecto?
La idea surgió de Claudia mi compañera de la vida, con la que estamos juntos hace 24 años. Ella fue la impulsora de este proyecto.
¿Qué productos ofrecen al público?
Inicialmente empezamos elaborando chocolates y actualmente le agregamos helados a la producción. Los demás productos que comercializamos como: alfajores, mermeladas y cervezas, son de productores locales.
Hacemos hincapié en los productos de origen, ya que somos pequeños emprendedores y Pymes de Villa la Angostura. En este punto me detengo, por qué en la explosión del volcán fuimos un motor importante en la economía de la localidad y eso nos motiva a estar juntos.
Tratamos ser originales y auténticos dentro de los productos de elaboración propia; por eso tenemos chocolate con Fernet; y en helados ofrecemos la especialidad de la zona: sauco con mascarpone, rosa mosqueta con nueces y chocolate; Veneno con B de Bueno y El salida de emergencia (chocolate con ají jalapeño y nueces) e innumerables sabores. Con más de 70 gustos distintos en helados y 60 en chocolates.
En helados implementamos bajar el uso del telgopor y tenemos envases reutilizables, así los clientes pueden traerlo y volver a cargar el helado, teniendo un descuento.
¿Cómo está organizada la empresa?
Somos una de las tantas empresas familiares, siendo cinco los integrantes de este hermoso proyecto: Claudia que elabora los chocolates; mi hijo Juan que atiende al público; mi hijo Valentín que prepara tortas; mi hija Delfina que hace el armado de trufas de chocolate; y yo que hago atención al público y charlas interactivas a grupos de estudiantes y jubilados.
Conoce más ingresando en su perfil de Instagram y Facebook.









La gran duda post cumbre: ¿Donald Trump sabe lo que pasa en Argentina?

Películas eróticas en Netflix: estas 10 hacen que suba la temperatura

La furia de Nicolás Vázquez tras los rumores de embarazo de Dai Fernández: "Es una falta de respeto"
