Milagro Santillán y Belén Soto Tonini son, además de amigas, dos arquitectas con un gran gusto por el diseño de interiores. “Nuestro emprendimiento surge con la idea principal del diseño de lámparas a medidas con un toque de diseño exclusivo, utilizando hilos y cordones naturales, en sus distintos tamaños y colores. Buscamos hacer realidad la lámpara que nuestros clientes buscan para hacer de su espacio, el mejor. Trabajamos también con hierro, además de los hilos de distintas formas y colores”, explica Belén.
- ¿Cómo comenzaron con Decoshine?
Somos amigas desde los cinco años. Compartimos todo el colegio juntas y elegimos la misma carrera cuando llegó el momento de ir a la facultad. Una vez recibidas, cada una con su trabajo independiente, decidimos lanzarnos al mundo del diseño con nuestro emprendimiento al que hoy en día, con más de un año, incorporamos nuevos productos aparte de las lámparas, con las que dimos el inicio.
- ¿Cuáles son esos otros productos?
Si bien nos dedicamos en un comienzo al diseño y fabricación de lámparas de colgar, de pie y veladores, entre otros tipos de lámparas, luego fuimos sumando otros elementos de decoración como canastos, platos de sito, bandejas de palma, manteles y percheros de madera.
- ¿Cómo será el futuro de Decoshine?
La idea principal es ir creciendo de a poco con la incorporación de elementos de decoración y también muebles, con el objetivo de tener nuestro local propio.
Para contacto: Tel: (0387) 520 4630 / (0387) 506 5905 // IG: @decoshine.salta
Hecho con Amor: de una idea en casa a vestir maestras en todo el país
El Concurso José Antonio Terry brilla en Los Coleccionistas de Puerto Madero, bajo la dirección de Elba Fenzel
Vivir Viajes: el resultado de un proyecto familiar sólido que ya suma dos generaciones
Los secretos (y errores fatales) antes de tu maquillaje de Boda
Día de la Madre: los 10 mejores lugares para celebrar con sabor
Copenhague girl: 6 claves para copiar las tendencias del próximo verano
La nueva cautelar de Mauro Icardi contra Wanda Nara y Martín Migueles: qué pide y cuál es la multa