jueves 06 de noviembre del 2025

Venecia Spa: identidad y diseño en el sur argentino

En el corazón de la Patagonia, dentro del edificio deportivo de Petroleros Jerárquicos en Comodoro Rivadavia, Venecia Spa se consolida como el primer spa premium de la ciudad. Un espacio donde el diseño interior redefine la experiencia del bienestar a través de un proyecto integral desarrollado por las diseñadoras Lola Lloret y Daiana Velásquez, junto al liderazgo operativo del spa manager Ezequiel Gaitán. Galería de fotosGalería de fotos

Venecia Spa: identidad y diseño en el sur argentino
Venecia Spa: identidad y diseño en el sur argentino | CONTENT LIKE
CONTENT LIKE

¿Cuál fue el punto de partida para proyectar Venecia Spa?
La estructura del spa ya se encontraba construida dentro del edificio deportivo de Petroleros Jerárquicos, pero requería identidad, funcionalidad y diseño interior. En ese momento, el proyecto solo contaba con un nombre, sin una línea visual definida.
Trabajamos en conjunto con el equipo que impulsaba la puesta en marcha del spa, junto a Ezequiel Gaitán, quien estuvo a cargo de coordinar el funcionamiento operativo del espacio y las necesidades propias del servicio. Con ellos definimos el recorrido del usuario, la función de cada sector y el carácter que debía asumir cada ambiente a través de materiales, iluminación y ambientación.
Nuestro trabajo consistió en darle vida a un volumen arquitectónico existente, transformándolo en una experiencia sensorial completa. Desde el inicio buscamos generar un recorrido fluido y coherente, donde cada sector —desde el hall de ingreso hasta la sala de relajación— transmitiera bienestar, equilibrio visual y coherencia estética. El concepto L’acqua da vita —el agua como fuente de vida— fue el eje inspirador de todo el proyecto.

Venecia Spa: identidad y diseño en el sur argentino

¿Qué abarcó el trabajo de diseño integral llave en mano?
Desarrollamos un proyecto completo que incluyó diseño, dirección de obra, fabricación, montaje y ambientación final. No solo resolvimos la arquitectura interior, sino también cada elemento funcional: muebles de guardado, módulos para toallas limpias y usadas, lockers, gabinetes, todo el amoblamiento de cocina del bar interno, vanitorys, espejos y soportes técnicos.
También desarrollamos la gráfica, la iluminación, la aromatización y la puesta en escena final, incorporando difusores y velas creadas especialmente para Venecia Spa. El espacio se entregó completamente operativo, con identidad visual definida y listo para funcionar.

Venecia Spa: identidad y diseño en el sur argentino

¿Cómo se desarrolló la etapa de diseño y ejecución del proyecto?
El trabajo comenzó con el relevamiento del espacio y el diseño del layout funcional, definiendo circulaciones, jerarquías de uso y la relación entre hall, recepción, sala de relajación y área de spa húmedo. A partir de esa base se desarrolló el concepto general, que luego se materializó en planos técnicos, renders, detalles constructivos y órdenes de fabricación.
El hall de ingreso fue el primer sector en resolverse, combinando paneles de MDF con jardines verticales retroiluminados para establecer la estética del spa desde el acceso. Todo el mobiliario —módulos de recepción, estructuras curvas, revestimientos y guardado— se diseñó y fabricó a medida en taller, lo que permitió controlar uniones y terminaciones antes del montaje.
Durante la obra se coordinaron carpintería, herrería, iluminación y electricidad, instalando estructuras y tendidos técnicos, y luego montando cada pieza con supervisión constante para asegurar precisión, continuidad visual y fiel traducción del diseño original.

Venecia Spa: identidad y diseño en el sur argentino

¿Qué materiales y detalles constructivos definen la estética del spa?
La identidad de Venecia Spa se estructura a partir de materiales nobles y una paleta serena aplicada con criterio contemporáneo. Predominan las superficies en MDF laminado mate, en tonos gris y guindo, combinadas con varillados verticales que aportan ritmo y continuidad visual. El revestimiento metálico SaterRusty introduce textura, destellos cobrizos y reflejos que acompañan la iluminación cálida sin perder sobriedad.
Las bachas circulares azul agua sobre planos blancos aportan frescura y funcionan como punto focal dentro de los sectores húmedos. En los vestuarios y cambiadores, los cortinados de textura aterciopelada se incorporaron para acompañar los lockers, otorgar privacidad y delimitar áreas de uso personal, sumando calidez visual dentro de un entorno que debía ser práctico, higiénico y resistente al uso continuo.
Los tapizados en tonos verde, visón, rosa y gris topo aportan calidez y confort visual, suavizando la presencia de materiales más técnicos y acompañando la paleta general del spa sin competir con ella.
La iluminación —principalmente indirecta y con efectos de acento sobre el varillado y los planos verticales— resalta texturas, profundiza los volúmenes y guía el recorrido del usuario de manera sutil y controlada.
Cada componente del proyecto, desde los revestimientos y el mobiliario hasta la aromatización y los puntos de luz, fue diseñado para construir una experiencia sensorial uniforme, ordenada y orientada al bienestar.

Venecia Spa: identidad y diseño en el sur argentino

¿Cómo definirías el resultado final del proyecto?
Venecia Spa es la materialización de un diseño integral, donde la funcionalidad, el bienestar y la atmósfera emocional conviven en equilibrio. No es solo un espacio bien resuelto técnicamente, sino un lugar que invita a bajar el ritmo, habitarlo y sentirlo.
Cada decisión —desde la materialidad hasta la iluminación y el aroma— fue pensada para construir una experiencia coherente. El mayor valor fue haber alcanzado un ambiente que transmite equilibrio y sofisticación sin caer en excesos, demostrando que el diseño técnico también puede ser profundamente sensorial.

 

Datos de contacto:
Lola Lloret
Celular: 11 6200 7321
Instagram: @bylolalloret
Mail: [email protected]

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA