martes 09 de septiembre del 2025
CARAS TV Ayer 22:45

“Me hice actor gracias a mi abuela”: Gerardo Romano y los 1440 filmes que lo marcaron

Gerardo Romano repasó su historia en una entrevista con Héctor Maugeri en +CARAS y reveló cómo las funciones de cine con su abuela fueron el origen de su pasión actoral.

Gerardo Romano en +CARAS
Gerardo Romano en +CARAS | CARAS

En una entrevista íntima con Héctor Maugeri en +CARAS (Caras TV y Net TV), Gerardo Romano abrió su corazón y recordó cómo nació su vocación actoral. El reconocido actor, de 79 años, reveló que fue su abuela quien lo acercó al cine y que, gracias a las incontables películas que vio a su lado, descubrió el camino que marcaría toda su vida.

Garardo Romano reveló cómo nació su pasión por el teatro

Nacido en Buenos Aires el 6 de julio de 1946, Romano creció en una familia que nunca imaginó que lo vería convertirse en uno de los actores más influyentes del país. Durante la charla con Maugeri recordó aquellas tardes de infancia en la sala Cataluña —más tarde Cosmo 70—, en Corrientes y Junín, donde Juan Domingo Perón había impulsado un formato que incluía noticiero, publicidad y “acto vivo” para dar trabajo a los artistas. “A ese cine fui con mi abuela inexorablemente todos los sábados desde los 5 hasta los 15 años. Tres películas por sábado, son 12 por mes, 144 por año y 1440 largometrajes en 10 años. Ahí me hice actor”, contó con emoción.

Gerardo Romano y Héctor Maugeri
Gerardo Romano y Héctor Maugeri.

Aunque su destino parecía marcado por el derecho —se recibió de abogado y ejerció durante más de una década—, el arte lo llamó más fuerte. “Fui jefe de fiscales del Ministerio de Justicia de la Nación, designado por Perón en 1974. Estuve 12 años en la división sumarios y renuncié estando Alfonsín”, recordó. Paralelamente, se formó como actor con la mítica Hedy Crilla y en 1976 debutó en teatro, iniciando una carrera que lo llevaría al cine y la televisión con enorme reconocimiento.

Su primer protagónico en la pantalla grande llegó en 1979 con El Fausto criollo, de Luis Saslavsky, mientras que en televisión debutó en La mujer frente al amor por Canal 9. Desde entonces, Romano construyó una trayectoria singular, marcada por personajes intensos, una mirada crítica y una autenticidad que lo convirtieron en una figura inconfundible.

Gerardo Romano y Rodolfo Ranni
Gerardo Romano y Rodolfo Ranni en Zona de riesgo, la serie que en los '90 marcó un hito en la TV.

En 2024, el actor hizo público su diagnóstico de Parkinson. Sin embargo, lejos de retirarse, eligió redoblar la apuesta: actualmente brilla en el Teatro Tabarís con El secreto y con su icónico personaje, Sergio Antín, forma parte de En el barro, el spin-off de El marginal. Con disciplina y entrega, incorpora a su rutina natación —cuatro veces por semana— y tratamientos médicos que le permiten seguir sobre los escenarios.

Con la franqueza que siempre lo caracterizó, Romano también se permitió una reflexión sobre el oficio: “Todos los actores somos un poquito complicados. Los productores, sin mucha paciencia, dicen: ‘los actores en la lata’, porque filmados en celuloide no rompen las pelotas. Pero yo tengo mis principios inamovibles”.

Gerardo Romano en +CARAS
Gerardo Romano en +CARAS.

De esta manera, durante su paso por +CARAS, Gerardo Romano volvió a dejar en claro que su vida está atravesada por la pasión, la rebeldía y la autenticidad. Desde aquellas salas de cine del barrio con su abuela hasta los escenarios más importantes del país, forjó una carrera única que hoy sigue desafiando al tiempo, a la enfermedad y a las adversidades.

MDP