En diálogo con Héctor Maugeri para +CARAS, Guillermo Capuya sorprendió al revelar su costado más personal y sofisticado: su pasión por las fragancias. “Mi perfume se llama Sinapsis”, contó con orgullo. Maugeri explicó: “Sinapsis… la unión de dos neuronas”. Y entre risas, el médico completó: “Es un perfume muy rico. Fue una fragancia que fui elaborando, un blend, junto a un perfumista de Buenos Aires”.
Guilermo Capuya: “Tengo frascos de perfume en todos lados”.
El conductor insistió en conocer su sello olfativo. “¿Y a qué olés?”, le preguntó. Capuya no dudó: “Huelo bien, dicen. Siempre que me ven me dicen: ‘Vos olés bien’. Me gusta estar siempre perfumado”. Asimismo, el médico hizo una confesión: “Tengo frascos de perfume en todos lados: en el auto, en casa…”. Según contó, su aroma personal fue el resultado de años de experimentación y mezclas que definieron su estilo. “Nosotros tenemos un aroma propio. Yo lo fui construyendo con el tiempo, probando aromas que me interesan”.
Pero su emprendimiento fue más que una cuestión estética. “Lo hice con un fin benéfico. Deduje los gastos de producción y la cadena de farmacias que me compró toda la línea. Con ese dinero hice una donación a una fundación de chicos con cáncer”. Para Guillermo Capuya, el perfume no es solo un accesorio, sino una forma de comunicación. “Uso un perfume para el cuerpo, otro para la cara y otro para las muñecas”. Esa meticulosa rutina lo define tanto como su estilo profesional: cercano, humano y siempre impecable.
Guillermo Capuya: “El perfume tiene que hablar por uno. Es una carta de presentación invisible”.
Maugeri, con complicidad, lo desafió: “¿Y usás mucho shampoo? ¿Le robás el de tu mujer?”. Entre risas, Capuya respondió: “Sí, me dice: ‘¡No uses ese shampoo, que es para cabellos rubios!’. Pero Paula compra con calidad. Me consigue los buenos, los frascos de dos litros”.
Sinapsis no solo representa el vínculo entre dos neuronas —como explicó Maugeri—, sino también la conexión entre cuerpo, mente y empatía, valores que atraviesan la vida del médico. “El perfume tiene que hablar por uno. Es una carta de presentación invisible”, reflexionó Capuya. Su fragancia es, como su presencia, un símbolo de elegancia, sensibilidad y propósito.
Mercedes Carreras: “Antes de morir, Enrique me dijo gracias”
Mercedes Carreras, madrina de los payasos Gaby, Fofo y Miliki: “Nos divertíamos, pero trabajábamos sin parar”
Guillermo Capuya: “Me divierte muchísimo actuar, siempre le digo a Suar que quiero trabajar con él”
Guillermo Capuya: “Cada vez menos jóvenes quieren estudiar Medicina, todos buscan ganar plata rápido”
Qué hay detrás del versus de Santiago Caputo contra el canciller Werthein
Anabel Rúa de Adolfo Domínguez: “El cliente argentino valora la creatividad y los buenos materiales”
Uno por uno, todos los nominados a los Premios Martín Fierro de Streaming