Reconocido por su profesionalismo y su calidez humana, Guillermo Capuya es mucho más que el médico de las celebridades. Su nombre se asocia con la confianza, la discreción y la empatía: tres pilares que, según él, sostienen su vínculo con las figuras más admiradas del espectáculo, la política y los medios. En diálogo con Héctor Maugeri para +CARAS, el especialista reflexionó sobre su trayectoria, los secretos del éxito y la importancia de mirar al otro con humanidad.
Guillermo Capuya y la confianza de las celebridades
“La gente más poderosa es la más temerosa”, reconoció Guillermo Capuya en +CARAS. Además, en diálogo con Héctor Maugeri, el médico afirmó: “Cuando no pueden controlar determinadas situaciones, aparece la vulnerabilidad. Y el tema de la salud muchas veces es incontrolable. Entonces, la persona está vulnerable y uno tiene que confiar en alguien”.
Para Guillermo Capuya, esa confianza se construye en silencio. “El secreto médico es central”. Y agregó: “Preservar el secreto médico, nunca contar nada. Es la base de todo vínculo entre un médico y su paciente, sea quien sea”.
Héctor Maugeri, testigo de ese respeto, destacó su calidad humana: “Sabés hablar, tener el discurso, pero también corazón”. A lo que Capuya respondió con sencillez: “Soy empático. Está bueno dar y ponerse en los zapatos del otro. La empatía es central. Es lo que más valoro”.
Guillermo Capuya y la competencia en los medios
El médico también habló sobre su lugar en la televisión, donde combina la medicina con la divulgación científica. “Con Alberto Cormillot, Daniel López Rosetti y Claudio Zin tenemos un grupo amistoso”, contó y confesó: “Pero entre los médicos de la tele siempre hay cierto recelo y competencia. Es inevitable. La televisión es dura: la gente muchas veces quiere tu lugar”.
Sin embargo, Guillermo Capuya aseguró que no se deja afectar por esas tensiones: “Siempre le digo a quienes quieren hacer periodismo científico que lo importante es ir hacia adelante con una idea propia. Si querés llegar a un lugar, no mires a los costados: caminá hacia ahí”.
Ganador de múltiples Martín Fierro por su trabajo en televisión y radio, se define ante todo como un divulgador. “La medicina no solo se ejerce en un consultorio. También se enseña, se comparte, se comunica”, explicó.
Guillermo Capuya: “Viajar me conecta con lo esencial”
Lejos de los estudios y los hospitales, Capuya cultiva su curiosidad en cada viaje. “Viajo solo, con mi familia, con amigos o con mi pareja. Me encanta conocer lugares, culturas y comidas nuevas”, reveló.
Confesó que disfruta incluso de los pequeños rituales: “Voy al supermercado y me quedo dos horas mirando productos. Me gusta observar, escuchar, perderme”.
Entre risas, admitió que también se permite momentos de calma. “A veces no salgo del hotel, o me quedo simplemente descansando. Y otras, voy a comer donde come la gente del lugar, sin buscar lugares caros ni pretenciosos. Lo importante es conectar con lo auténtico”, reflexionó.
Para Guillermo Capuya, esa curiosidad es una extensión natural de su profesión. “Viajar me enseña lo mismo que la medicina: que el otro siempre tiene algo para mostrarte”, concluyó en +CARAS.
Guillermo Capuya, médico, advirtió sobre una nueva adicción: “La ludopatía en los jóvenes es un problema tremendo”
Guillermo Capuya: “Cada vez menos jóvenes quieren estudiar Medicina, todos buscan ganar plata rápido”
El médico Guillermo Capuya reveló un dato alarmante: “El 75% de los argentinos dormimos mal por el estrés”
Antonio Grimau reveló cómo Leonor Manso consiguió su primer papel: “La llevé a un casting y la contrataron”
Majul anunció que su socio Gerardo Werthein deja el Gobierno
Este es el corte de pelo que obsesiona porque queda bien hasta despeinado (y las famosas ya lo llevan)
Mauro Icardi recordó el cumpleaños de su hija con un sentido mensaje con indirecta incluida: "Aunque la vida nos tenga lejos"