En una charla profunda con Héctor Maugeri para +CARAS, Mercedes Carreras repasó su historia de amor con el gran director Enrique Carreras, su compañero de vida y de cine. “Más allá de la maternidad o del hogar, yo fui para él su gran compañera. Hasta el minuto final estuve a su lado, y él me lo valorizó”, expresó con serenidad. El conductor quiso saber cómo fue ese último instante. “Antes de morir me dijo: ‘Gracias’. Yo lo admiré y aprendí mucho de él”, reveló Mercedes, visiblemente emocionada. “Soy una mujer agradecida. Agradezco a mis padres, que me dieron alas para volar. Me enamoré, pero también puse límites. Fui una mujer fuerte”.
Mercedes Carreras y su legado de autenticidad
Con honestidad, Carreras habló del equilibrio que logró mantener entre el amor y el respeto. “Si me hubiese enterado de una infidelidad, no lo hubiera perdonado. Hubiera agarrado mi bolso y me volvía con mis cuatro hijos. Si lo hizo, lo hizo muy cuidadito”, confesó. Maugeri recordó la imagen seductora de Enrique, rodeado de artistas y estrellas de la época. Ella, con calma, respondió: “Era un hombre joven y poderoso, con contacto con todo. Pero yo digo que no me enteré”.
La pareja tuvo cuatro hijos, Marisa, María, Victoria y Enrique, todos formados en distintos caminos pero unidos por el arte y la ética del trabajo. “María es muy respetada en Mar del Plata. Se dedica al teatro, apoya a los nuevos valores y ahora también hace coaching”, contó con orgullo. Asimismo, Mercedes reflexionó sobre el ejemplo que quiso dejarle a su familia. “Creo que el legado es la autenticidad. Ser auténtico y bancarse todo, porque la vida no está hecha solo de momentos de esplendor. Hay que estar preparado para los momentos de ausencia, de dolor y también los económicos, que en este país no son fáciles”, señaló.
Mercedes Carreras: "A veces Enrique estrenaba una película y recibía un palo tremendo de la crítica, pero seguía adelante"
“Hay que vivir con espontaneidad y decir: ‘Estoy pasando esto, pero voy a salir adelante’”. Con esa filosofía, la actriz aprendió a aceptar el paso del tiempo y los desafíos sin perder su esencia. “Enrique también lo probó. A veces estrenaba una película y recibía un palo tremendo de la crítica, pero seguía adelante”. Entre anécdotas, Mercedes y Maugeri recordaron un episodio entrañable.
“Cuando cumplimos 25 años de casados, fue en 1983. Alfonsín cerraba su campaña presidencial en la 9 de Julio. Y justo ese día, lo encontramos en el ascensor del edificio donde vivía la mamá de Enrique. Imaginate, él venía de ese momento histórico. Fue maravilloso.” Con una sonrisa que mezcla orgullo y melancolía, Mercedes concluyó: “Estuve con Enrique hasta el último momento. Y antes de partir, me dijo ‘gracias’. Esa palabra me alcanzó para toda la vida”.
Mercedes Carreras: “Quiero que me recuerden con ternura, como una mujer que amó y vivió intensamente”
Mercedes Carreras sobre Amelita Vargas: “Se decía que le quité el novio, pero yo no le quito el hombre a nadie”
Mercedes Carreras, madrina de los payasos Gaby, Fofo y Miliki: “Nos divertíamos, pero trabajábamos sin parar”
Mercedes Carreras y las 95 películas junto a Enrique: “La peor película era la que no se filmaba”
Jorge Asís explica las internas del Gobierno y la oposición con el horóscopo chino
Street style: las 8 tendencias que dominan las calles de París, Nueva York y Seúl
La sorpresiva confesión de Sofía Gonet "La reini" tras la eliminación de Esteban Mirol en MasterChef Celebrity