sábado 29 de junio del 2024
ESPECTáCULOS 24-06-2024 14:43

Qué es la triquinosis, la enfermedad que tuvo Osvaldo Laport

El actor contó que sufrió un grave malestar con fiebre que lo llevó a estar internado.

Osvaldo Laport reveló que estuvo luchando contra la triquinosis, una enfermedad parasitaria grave. El actor compartió detalles sobre su complicada experiencia de salud y el diagnóstico que le cambió la vida.

El artista de 67 años comentó que empezó a sentirse mal hace aproximadamente quince días, justo antes de su aparición en el programa "Almorzando con Juana" en El Trece. "Hacía dos o tres días que estaba apaleado. Creía que era una gripe, con fiebre y una descompensación muy grande, con deshidratación. Fui igual al programa con 39 grados de fiebre. Salí y llamé al médico. Terminé internado", explicó a TN sobre la gravedad de sus síntomas iniciales.

Una vez hospitalizado, se le realizaron numerosos estudios que revelaron valores alarmantes en sus glóbulos blancos. Este hallazgo llevó a los médicos a investigar más a fondo y a cuestionarle sobre su dieta reciente, específicamente sobre la ingesta de chacinados, lo cual es un indicador potencial de triquinosis.

"Y sí, claro, si uno va al campo, ¿qué hace, qué come?", relató Laport recordando su paso por una celebración en donde ingirió esos productos. Finalmente, fue una conversación con una amiga, quien también había estado en la fiesta campestre y estaba enferma de triquinosis, lo que confirmó el diagnóstico. "Ella me contó que su madre y su hermano también estaban enfermos, y el diagnóstico fue exactamente el mismo que el mío", dijo el actor

A pesar del mal momento, Osvaldo ya reveló en sus redes sociales que logró superar la enfermedad y ya se encuentra en óptimas condiciones.

Qué es la triquinosis, la enfermedad que sufrió Osvaldo Laport

La triquinosis es una enfermedad causada por un parásito con forma de gusano que se aloja en los músculos de cerdos y otros animales salvajes. Las personas se contagian al consumir carne cruda o mal cocida que contiene larvas del parásito.

Los síntomas incluyen fiebre, dolores musculares, diarrea, vómitos, hinchazón de párpados y picazón.

Para prevenir la triquinosis, el Ministerio de Salud recomienda consumir carne de cerdo bien cocida, adquirir productos en comercios habilitados y verificar que estos productos cumplan con todas las normativas de seguridad.

VO

En esta Nota