domingo 10 de agosto del 2025
CELEBRIDADES Ayer 15:39

Ni nórdico ni minimalista, esta es la nueva tendencia en decoración que recomiendan los expertos

Esta moda en diseño se trata de una elección inteligente y amable con el medio ambiente.

Corazonada, la casa sustentable de Calu Rivero
Corazonada, la casa sustentable de Calu Rivero | Instagram

En los últimos años, la decoración de la "casa soñada" dejó de basarse en colores de moda o muebles de diseño y comenzó a pensarse en espacios que sean amables con el planeta. De hecho, la nueva tendencia es el diseño sustentable, que fue ganando terreno poco a poco, porque combina estética, funcionalidad y responsabilidad ambiental. Los expertos se lo recomiendan a las famosas y ellas logran imprimirle su impronta personal como fue el caso de Calu Rivero, Agustina Cherri y Marcela Kloosterboer.

Ni nórdico ni minimalista, esta es la nueva tendencia en decoración que recomiendan los expertos

Desde materiales reciclados hasta sistemas que ahorran energía y agua, cada detalle cuenta para crear un hogar que no solo se vea bien, sino que también deje una huella positiva en el mundo. Así es el diseño sustentable, una tendencia en decoración que crece con fuerza y que actrices como Agustina Cherri, Marcela Kloosterboer y Calu Rivero no dudaron en apostar por ella. 

Calu fue la primera que, fiel a su estilo, decidió innovar y sorprender a todos con esta moda más consciente y amigable con el planeta en su hogar de José Ignacio, Uruguay, a la que llamó "Corazonada". Allí es donde vive actualmente con su pareja, Aíto de la Rúa, y sus dos hijos, Tao y Bee. Una residencia simple a primera vista, pero funcional y rodeada de espacios verdes que le permiten vivir alejada de la exposición mediática. 

Corazonada, la casa sustentable de Calu Rivero
La casa de Calu Rivero

La misma se encuentra construida con materiales naturales y reciclables, y rodeada de ventanales que permiten la luz natural del día. Asimismo, está decorada con muebles de madera y textiles de fibras orgánicas que le aportan calidez, armonía y un estilo rústico-chic que se integra perfectamente con el paisaje natural que la rodea.

Agustina Cherri, por su parte, decidió agrandar y remodelar su casa con la llegada de su cuarto hijo, Bono, fruto de su relación con Tomás Vera. Debido a su filosofía de vida, la actriz optó por un diseño sustentable que acompañe la huerta orgánica que tiene en su jardín, donde cultiva sus propios alimentos.

En el interior de su hogar lleva material reciclado, sistemas de bajo consumo energético y espacios que favorecen la ventilación e iluminación natural. La artista no solo logró ambientes funcionales, cálidos y en sintonía con su compromiso por llevar una vida más consciente y respetuosa con el medio ambiente sino que también ganó una casa con estilo propio. 

Agustina Cherri
La casa de Agustina Cherri

En el caso de Marcela Kloosterboer, la modelo encontró el equilibrio perfecto entre sustentabilidad y belleza arquitectónica. Su refugio, ubicado en un barrio cerrado, se destaca por tener ventanales de PVC, que mejoran la eficiencia energética al mantener la temperatura interior y ofrecen una excelente aislación acústica.

También por sus paredes porque llevan revestimientos de piedra y cemento alisado que, además de aportar ese toque moderno y elegante a la decoración, son más duraderos. Toda su casa cuenta con iluminación natural, gracias a sus ventanas y puertas vidriadas, y ofrece vistas privilegiadas del exterior. Sin dudas, Marcela eligió comodidad y funcionalidad sin perder de vista el impacto ambiental.

Ecológica y sustentable: Así es la casa de Marcela Kloosterboer y Fernando Sieling
Marcela Kloosterboer

La tendencia de diseño sustentable se caracteriza por las elecciones inteligentes: usar madera certificada, pinturas sin compuestos tóxicos, o incorporar paneles solares son algunas de ellas. Los expertos aseguran que ya no se trata de un lujo futurista y que es una decisión cada vez más común. 

Esto responde a un cambio de mirada: la casa dejó de ser solo una estructura estética para convertirse en un organismo vivo, que interactúa con su entorno y responde de manera consciente a las necesidades de sus dueños. Por lo tanto, ni nórdico ni minimalista, la nueva tendencia en decoración que recomiendan los expertos es el diseño sustentable que ya es algo habitual y que propone crear espacios que sean respetuosos con el medio ambiente. 

EN ESTA NOTA