miércoles 10 de septiembre del 2025
CINE Ayer 20:20

Leonardo Sbaraglia, Alejandra Flechner y Monna Antonópulos arrasan en Netflix con el estreno de una serie argentina

La industria audiovisual argentina vuelve a destacarse a nivel internacional con el estreno de una miniserie de Netflix que combina thriller político y suspenso psicológico.

Las Maldiciones
Las Maldiciones | WEB

Las producciones argentinas siguen adueñándose del catálogo de Netflix. Las maldiciones, basada en la novela de Claudia Piñeiro, se presenta como una propuesta innovadora dentro de la plataforma de streaming. Con solo tres capítulos, la serie se sumerge en un relato que combina poder, secretos familiares y tensiones políticas en el norte de Argentina. 

Las maldiciones Netflix
Las maldiciones Netflix

El argumento de Las maldiciones gira en torno al secuestro de la hija del gobernador por parte de su hombre de confianza, en medio de la votación de una ley clave sobre la explotación del litio. Este evento desata una serie de revelaciones sobre la identidad de la niña y los secretos que rodean a la familia, generando un clima de tensión constante que atrapa desde el primer episodio.

El nuevo exito de Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner y Monna Antonópulos

El protagonismo de Las maldiciones recae en Leonardo Sbaraglia, Gustavo Bassani, Alejandra Flechner y Monna Antonópulos. Sbaraglia, reconocido por su versatilidad, encarna a uno de los actores centrales en esta historia de suspenso político. Bassani y Flechner complementan la narrativa con interpretaciones que resaltan las complejidades de las relaciones familiares y las tensiones de poder. Mientras que Monna Antonópulos aporta frescura y tensión a la trama, consolidando la apuesta de Netflix por un elenco nacional con proyección internacional.

La serie, dirigida por Daniel Burman junto a Martín Hodara, busca redefinir el thriller político en Argentina, utilizando los vastos paisajes del norte del país para intensificar la atmósfera y crear un relato cargado de simbolismo. 

Con su estreno global el 12 de septiembre, Las maldiciones no solo refuerza la presencia argentina en plataformas de streaming, sino que también abre la puerta a nuevas producciones locales con alcance internacional. La apuesta de Netflix por un formato breve y contundente refleja la tendencia de contenidos de alta calidad y narrativa concentrada que impacta rápidamente en la audiencia global.

El estreno en Netflix promete ser uno de los más comentados del año, consolidando la reputación de Sbaraglia, Bassani, Flechner y Antonópulos como figuras clave de la ficción argentina contemporánea y demostrando que el país continúa generando propuestas que conquistan tanto al público nacional como internacional.

EN ESTA NOTA