La nueva producción original argentina de Netflix sigue la historia de la leyenda del tenis Guillermo Vilas y su incansable lucha, junto al periodista deportivo Eduardo Puppo, para ser reconocido como número uno del mundo.
El documental, que se podrá ver en la plataforma de streaming a partir del próximo 27 de octubre, cuenta con testimonios de destacadas personalidades del mundo del tenis a nivel internacional, como: Rafael Nadal, Roger Federer, Gabriela Sabatini y Björn Borg, entre otros.
"Vilas: Serás lo que debas ser o no serás nada" es la historia de Vilas, que durante más de 40 años reclamó por la revisión de los rankings para ser reconocido número 1 del mundo.
Es también la historia de un periodista deportivo, Eduardo Puppo, quien haciendo propia la lucha de Vilas, emprendió una cruzada durante más de 10 años contra una de las más grandes corporaciones deportivas para demostrar que efectivamente había sido injustamente desplazado de la cima del tenis mundial.
El trabajo del periodista nos adentra en una investigación que revisa todos los resultados que conformaron los rankings del tenis masculino mundial entre 1973 y 1978.
La película documental es una nueva producción de Netflix realizada en Argentina que se suma a otras producciones argentinas sobre destacadas figuras del mundo del deporte como "Apache: la vida de Carlos Tevez" y "Fangio: el hombre que domaba las máquinas."

"El Encargado" estrena su cuarta temporada en plataformas y en televisión abierta: cuándo y dónde verla

Tiene 6 capítulos, el thriller que causó furor en Netflix

Zulema Yoma habló de la serie de Menem por primera vez: "Griselda Siciliani está perfecta"

De Selva Pérez a Tato Algorta, quiénes son los finalistas de Gran Hermano 2025

Guerra de periodistas: Longobardi cargó contra los "apologistas" Majul y Trebucq

Adiós a la Adidas Samba y Gazelle, hola al nuevo modelo de zapatillas tendencia en Europa

Horóscopo semanal del 14 al 19 de septiembre de 2025: qué dicen los astros según Mhoni Vidente, signo por signo
