jueves 25 de septiembre del 2025
REALEZA Hoy 14:31

Un especialista rompe el silencio sobre la enfermedad de Irene de Grecia

La hermana de la reina Sofía atraviesa un delicado momento de salud.

Irene de Grecia
Irene de Grecia | REDES

Irene de Grecia sufre Alzheimer, una enfermedad que avanza con rapidez y que mantiene en alerta a toda su familia. La Casa Real nunca confirmó oficialmente este diagnóstico, aunque tampoco lo desmintió. En sus últimas apariciones públicas se la vio en silla de ruedas, con la mirada perdida y un deterioro físico evidente. Desde hace meses ya no acude a actos familiares y permanece en el Palacio de la Zarzuela, donde recibe atención médica constante.

Los Borbón observan con preocupación cómo la enfermedad progresa a mayor velocidad de la esperada. Irene, de 82 años, cuenta con un equipo sanitario que la asiste las 24 horas, pero aun así el deterioro cognitivo se vuelve cada vez más notorio. Su ausencia en celebraciones habituales, como las vacaciones en Palma de Mallorca junto a su hermana Sofía, dejan entrever el delicado momento que atraviesa.

Un médico especialista habló sobre la enfermedad que padece Irene de Grecia

El doctor Rafael Arroyo, jefe del Servicio de Neurología de Olympia, describe el Alzheimer como una enfermedad de “importancia capital”. Según sus datos, un 6% de la población de 70 años la padece, porcentaje que asciende hasta un 15% en quienes alcanzan los 80. Así es que, con más personas superando la barrera de los 90 años, el número de casos crecerá y se convertirá en “un problema sociosanitario de gran envergadura”.

El Alzheimer, más allá del caso personal de Irene, representa uno de los grandes retos sanitarios de la actualidad. A medida que la esperanza de vida aumenta, también lo hacen las patologías neurodegenerativas. El envejecimiento poblacional expone a un mayor número de personas a la pérdida progresiva de memoria, a la confusión y al deterioro de las funciones básicas. En muchos casos, los pacientes recuperan recuerdos de su infancia mientras olvidan tareas simples y rutinas cotidianas.

Irene de Grecia y la reina Sofía
Irene de Grecia y la reina Sofía

El especialista señala que no existe una fórmula para evitar la enfermedad, pero sí medidas capaces de retrasar los síntomas. Mantener una vida activa, tanto a nivel físico como intelectual, y cultivar la vida social son claves para conservar la salud cognitiva durante más tiempo. Ejercicios de memoria, actividad deportiva regular y la interacción con otras personas constituyen un escudo preventivo frente al deterioro.

El impacto del Alzheimer no recae únicamente en quien lo padece, también afecta de lleno a su entorno. Las familias conviven con la pérdida de recuerdos, la dependencia progresiva y el desafío de cuidar a alguien que lentamente olvida su propia historia. Irene de Grecia simboliza en la casa real de España la cara más visible de un mal que crece en el mundo entero.

 

 

F.A

EN ESTA NOTA