viernes 21 de febrero del 2025
REALEZA 19-02-2025 21:22

Irene de Grecia y el viaje que marcó su destino: 40 años de su travesía con 100 vacas a la India

La hermana de la reina Sofía, la princesa rebelde que desafió las convenciones: cómo Irene de Grecia salvó a 100 vacas y cambió su vida.

Irene de Grecia junto a su hermana, la reina Sofía
Irene de Grecia junto a su hermana, la reina Sofía | Captura de pantalla

Irene de Grecia y Dinamarca, hermana de la reina Sofía y tía del rey Felipe VI, es una de las princesas más enigmáticas de Europa. De espíritu bohemio y carácter rebelde, siempre ha preferido mantenerse alejada de las cámaras y las responsabilidades de la realeza, para dedicarse a causas humanitarias y filantrópicas. Sin embargo, una de sus acciones más memorables ocurrió en 1985, cuando emprendió una travesía única: salvar a 100 vacas de ser sacrificadas en Europa y llevarlas a la India.

Irene de Grecia, una princesa con un corazón solidario

Nacida el 11 de mayo de 1942 en Ciudad del Cabo, Sudáfrica, durante el exilio de su familia tras la invasión alemana de Grecia, Irene siempre mostró una sensibilidad especial. Aunque recibió la misma educación rigurosa que sus hermanos, su amor por la música y su oído prodigioso la llevaron a convertirse en una concertista de piano de fama mundial. Sin embargo, su verdadera pasión fue siempre ayudar a los demás.

Irene encontró el sentido a su vida en Madrás, India, a donde viajó con su madre a finales de los años sesenta y, desde entonces, cultivó una profunda espiritualidad relacionada con el budismo y la filosofía hinduista. Desde esta visión, se ha dedicado en cuerpo y alma a la ayuda de los más necesitados.

Irene de Grecia y su hermana, la Reina Sofia de España
Irene de Grecia y su hermana, la reina Sofia de España

Tras la muerte de su madre, la reina Federica, en 1981, Irene se encontró en una encrucijada. Sin pareja ni hijos, decidió buscar su propio camino. Fue entonces que, en 1985, una noticia la impactó profundamente: la Unión Europea planeaba sacrificar cuatro millones de vacas para controlar la producción de leche. Para Irene, quien había desarrollado un profundo respeto por la vida animal durante su estancia en la India y actualmente es vegetariana, esta decisión era inmoral.

La misión que cambió la vida de Irene de Grecia

Inspirada por un sabio indio que le sugirió llevar las vacas excedentes a la India, Irene no dudó en actuar. Con la ayuda de su cuñado, el rey Juan Carlos I, y el filántropo Diego Hidalgo, logró organizar el traslado de 100 vacas desde Alemania hasta Bangalore, en el sur de la India.

El viaje no fue sencillo. Cada vaca necesitaba un pasaporte, y el transporte debía realizarse en avión para evitar enfermedades. Irene, decidida a acompañar a los animales, subió al avión de carga y pasó 14 horas junto a ellas. “Tenía mucho miedo, igual que las vacas. No sabía si todo saldría bien”, recordaría años después.

Irene de Grecia

Al llegar a la India, las vacas fueron puestas en cuarentena y, posteriormente, destinadas a producir leche para comunidades necesitadas. Irene, bautizada como “la loca de las vacas”, se sintió orgullosa de su hazaña. “Si vieran toda la leche que suponen estas vacas, todos alabarían mis locuras”, dijo.

El legado de Irene de Grecia

Esta travesía marcó un antes y un después en la vida de la princesa. Inspirada por su experiencia, fundó la organización Armonía, dedicada a ayudar a los más necesitados. Aunque en diciembre de 2023 tuvo que dejar la dirección de la fundación debido a una enfermedad neurodegenerativa, su legado de solidaridad y compasión sigue vivo.

Irene de Grecia demostró que, además de los títulos y la realeza, lo que define a una persona son sus acciones. Su viaje con 100 vacas no solo salvó vidas, sino que también inspiró a muchos a ver el mundo con ojos más humanos.

EN ESTA NOTA