LSA es un estudio de arquitectura fundado en Buenos Aires por los arquitectos Martin Lattes y Alejo Salinas. Se dedican a diseñar, dirigir y materializar proyectos arquitectónicos que reflejan su pasión por la simplicidad, la creatividad y la autenticidad.
Su filosofía de diseño se enfoca en crear espacios con una lectura simple y clara, donde la conexión con la naturaleza y la relación con el verde son elementos fundamentales en todos sus proyectos. Lo que distingue a LSA es su enfoque personalizado hacia cada proyecto, entendiendo que cada cliente es único y cada diseño es tan singular como aquellos que los eligen.
LSA valora la comunicación estrecha con sus clientes para comprender sus necesidades y aspiraciones, permitiéndoles plasmar sus sueños en cada rincón de su proyecto arquitectónico. En LSA, se comprometen a convertir ideas en realidad y crear espacios que inspiren y emocionen.
Ficha Técnica
Casa Tom
Ubicación: Barrio El Naudir -Escobar, Buenos Aires
Area Terreno: 950m2
Area construída: 320m2
Proyecto: 2022
Construcción: 2022/2023
Arquitectos: Arq. Martin Lattes – Arq. Alejo Salinas
Cálculo estructural: Ing. Jorge Prieto
Paisajismo: Celina Sammartino
Fotografía: Alejandro Peral
"Casa Tom" es un proyecto arquitectónico ubicado en la localidad de Escobar, Buenos Aires. Se encuentra en un espectacular terreno con salida a un canal que desemboca en el río Luján. El terreno, de forma rectangular, abarca 1000 metros cuadrados y tiene una orientación noreste. El objetivo principal de este proyecto fue crear la sensación de una acogedora casa de verano, logrando una perfecta integración entre los espacios interiores y exteriores a través de diversas galerías y áreas destinadas al disfrute y la relajación.
La fachada frontal fue diseñada para ser poco permeable, logrando esto mediante el uso de parasoles de lapacho macizo que obstruyen la vista desde el exterior, pero permiten el paso de luz natural. Al mismo tiempo, se incorporó un patio verde que brinda una perspectiva única del living comedor desde el interior, abriéndose hacia dicho patio y las galerías con vistas al canal, la marina y el barco preparado para navegar.
En el interior de la casa, el living comedor está visualmente separado de la cocina por un mueble varillado de madera Petiribí, lo que agrega calidez al espacio. La cocina, a su vez, está comunicada con el estar a través de un cerramiento de vidrio repartido, con la intención de separarlo acústicamente en caso de ser necesario, pero evitando perder la visual del exterior que se ve por medio de este espacio.
El punto destacado del diseño es la escalera, que no solo cumple su funcionalidad, sino que también trabaja como un elemento decorativo. Está compuesta por un bloque sólido de madera que desciende en diagonal desde la planta alta, invitando a los usuarios a explorarla mientras disfrutan de las vistas al entorno verde.
La planta alta consta de una suite principal, con una gran terraza que aprovecha las hermosas vistas del terreno, y dos dormitorios adicionales. A lo largo de todo el proyecto, la madera fue el material principal utilizado, aportando calidez al diseño general. Se encuentra presente en los cielorrasos, los revestimientos de paredes, las escaleras y las columnas compuestas que adornan las galerías.
"Casa Tom" logra con éxito la atmósfera deseada de una casa de verano, fusionando armoniosamente los espacios interiores y exteriores, creando un hogar que abraza su entorno y brinda una experiencia de vida única para sus habitantes.
Contacto
Instagram: @lsarquitectos
https://www.instagram.com/lsarquitectos/
Web: https://lsarquitectos.com.ar/
Mail: [email protected]
Teléfono: +54 9 11 6702-1468











Inés Estévez: “El éxito es tener adónde ir”

Fiebre por los scrunchies: la tendencia de los 70, 90 y 2000 que cuida el pelo con estilo

Jimena Barón reveló qué le regaló Momo a su hermanito Arturo: "Lo compró con su plata"
