miércoles 20 de agosto del 2025
CARAS DECO 16-08-2025 09:08

La luz también decora

La iluminación es fundamental a la hora de pensar nuestros proyectos. La luz no solo sirve para ver, sino que nos permite transformar espacios, crear ambientes y aportar personalidad a nuestro hogar. MINIMA Arquitectura nos explica cómo lograr una iluminación eficiente, funcional y también estética. Galería de fotosGalería de fotos

La luz también decora
La luz también decora | CONTENTDECO CARAS
CONTENTDECO CARAS

La iluminación es uno de los elementos clave en cualquier vivienda, y muchas veces no se le da la importancia que merece. No se trata solo de colocar lámparas por ahí, hay que ubicar los puntos de luz donde realmente se necesitan y calcular cuánta iluminación requiere cada ambiente. Esto puede condicionar el diseño del cielorraso, la ubicación del mobiliario, la generación de puntos focales, etc.

La luz también decora

Una buena iluminación combina diferentes fuentes de luz: “general” para iluminar todo el espacio, “puntual” para marcar algún detalle o para actividades específicas como leer o cocinar y “ambiental”, la responsable de crear atmósferas y sensaciones.

La temperatura de la luz, es un dato no menor. Tenemos de 3 tipos: cálida, fría y neutra. La luz cálida nos da un tipo de iluminación con tonos amarillentos o anaranjados, similar a una vela o al atardecer, que produce una sensación de calidez y relajación, ideal para salas y dormitorios. En cambio, la fría se refiere a un tipo de luz blanca, que produce tonos azulados o blancos intensos y es percibida como estimulante. Se utiliza comúnmente en espacios donde se requiere concentración, visibilidad y productividad, como cocinas o lugares de trabajo. Por último, la neutra se asemeja a la luz natural del mediodía y es ideal para espacios donde se necesita una iluminación equilibrada y natural, sin alterar la percepción de los colores. 

Por otro lado, la elección del tipo de artefactos puede ser una manera sutil o muy marcada de decorar. Lámparas colgantes como puntos de interés, apliques de pared, rajas o gargantas iluminadas, elementos retro iluminados, artefactos de iluminación indirecta. El mercado ofrece variedad de materiales y estilos, que deben ser seleccionados junto al propio estilo que queremos darle a la casa. Tener en cuenta que las paredes claras, los pisos brillantes y las superficies reflectantes ayudan a que la luz se distribuya mejor. También podemos jugar con sombras y contrastes para dar profundidad y carácter a los ambientes.

Una buena iluminación puede cambiar completamente la experiencia de estar en casa. Pensar en cómo, dónde y con qué iluminar es una inversión en bienestar, estilo y funcionalidad. Si estás por renovar o diseñar tu casa, tomate un momento para planificar la iluminación. Te aseguramos, puede marcar la diferencia.

Datos del estudio:

Minima Arquitectura - Arq. Alejandra Salierno y Arq. Andrea Theodor

IG: minimaarquitectura

Mail: [email protected]

 

Galería de imágenes
EN ESTA NOTA