De la arquitectura al cartón: una decisión transformadora
Gustavo Boffi, arquitecto con más de 20 años de experiencia, decidió en 2019 dar un giro radical a su vida profesional. Tras atravesar un mal momento personal, comprendió que ya no quería seguir en el ejercicio tradicional de la arquitectura.
"Amo la arquitectura, pero el ejercicio de la profesión es muy ingrato. Decidí invertir el tiempo y la dedicación que le daba a la arquitectura en Encartonarte", cuenta Boffi, quien desde entonces se ha entregado por completo al desarrollo de su emprendimiento, enfocado en la creación de objetos de cartón corrugado.
¿Cuáles son los servicios que Encartonarte brinda al público?
Encartonarte ofrece tres líneas principales de productos: lámparas, mobiliario y desarrollos especiales.
- Lámparas: Boffi describe una "alquimia especial" en cada pieza. "Cuando se encienden, se convierten en joyas incandescentes", asegura.
- Mobiliario: Esta línea es la más desafiante, con una constante búsqueda de innovación. "Actualmente tenemos mesas bajas, banquetas, sillas y sillones, pero seguimos en desarrollo de nuevas piezas".
- Desarrollos especiales: Son productos personalizados, desde sobres y cajas hasta maniquíes y muñecos de caricatura. "La clave es entender la necesidad de quien nos convoca", señala.
¿Cómo proyectas a tu marca de cara al futuro?
Tras cinco años de crecimiento intuitivo y espontáneo, hoy nos encontramos con una reestructuración con visión empresarial. Estamos dividiendo el emprendimiento en áreas como Comercial, Financiera, Marketing y Producción. El objetivo es consolidar la marca y expandir el concepto Encartonarte en los próximos cinco años.
¿Cuáles son tus diferenciales en el rubro?
El uso del cartón corrugado es la esencia de la propuesta de Encartonarte. "El cartón sumado al diseño logra lo que queremos transmitir: un producto único, simple, exclusivo y sustentable”.
Si comenzaras nuevamente, ¿qué harías diferente?
Ser emprendedor al 100% en el mundo es complejo y en argentina, quizás más; pero aun así, no cambiaría nada, el camino fue largo, fue duro, pero valió la pena, es un aprendizaje constante. cada paso dado, requirió uno por atrás previo. Aprender haciendo, es donde construimos nuestros cimientos. Por lo que, si comenzara de nuevo, seguramente lo haría muy similar, quizás no tan solo (o autodidacta) en las áreas que no son propias del diseño y la producción. Pero sin dudarlo, empiezo de nuevo.
Datos de contacto:
Teléfono: 351 – 5079285
Mail: [email protected]
Instagram: @encartonarte_cba